Al respecto, la CCSS señala que este lunes, gracias a la última llegada de vacuna (martes 12 de enero), distribuyeron 16 mil 575 dosis a 121 establecimientos de salud en todo el territorio nacional, para cubrir las necesidades de primeras y segundas dosis.
De otro lado, los adultos mayores Elizabeth Castillo, de 91 años; y Jorge de Ford, de 72 años, recibieron el jueves de la semana pasada la segunda dosis de la vacuna antiCovid-19 para convertirse en las dos primeras personas inmunizadas en Costa Rica contra esa pandemia.
El 24 de diciembre pasado, Elizabeth y Jorge fueron también las primeras personas en este país en recibir la primera dosis del fármaco, entre los 35 ancianos y trabajadores del hogar de larga estancia Fundación Pro Personas Adultas Mayores, así como otros 20 profesionales de la salud.
Hasta ahora, Costa Rica ha recibido 87 mil 750 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, una de las tres empresas farmacéuticas con las que firmó contratos para la compra del fármaco.
Los contratos para adquirir seis millones de dosis de vacunas son con Pfizer/BioNTech (tres millones), AstraZeneca-Oxford (un millón), y la iniciativa COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (dos millones), con las cuales inmunizará a tres millones de personas a lo largo de 2021.
El lunes de la semana anterior, el Gobierno anunció la compra de vacunas antiCovid-19 para 640 mil 800 personas más, a fin de elevar a tres millones 705 mil 638 los habitantes a inmunizar contra esta enfermedad, es decir el 100 por ciento de todos los mayores de 18 años sin contraindicaciones al producto.
2 Comments
Chang Nam Kim
Le solicito a CCSS se publique el plan de vacunación en cada semana contra Covid19,
Soy mayor de 80 años y hipertenso,asmatico y diabético tipo II.
Estoy guardo en mi casa desde 20 de Marzo
2020. Gracias y con la esperanza.
El Viejo Tico
Sres. del Minsa. Mucho cuidado y a pelar el ojo con la variante covid-19 E484K de Africa del Sur.