‘Estoy muy contenta de estar de regreso, eso sí’, expresó brevemente la diplomática a su arribo en un vuelo comercial al aeropuerto de la ciudad de El Alto, a las 22.30 hora local de la víspera, y se excusó de hacer otras declaraciones.
Después del golpe de Estado de noviembre de 2019 las autoridades transitorias consideraron a Mercado persona ‘non grata’ luego de una visita que le hiciera la comitiva diplomática española en su residencia de La Rinconada, la cual calificaron de clandestina y un agravio.
Junto a la mexicana también despidieron a la embajadora de España en Bolivia, Cristina Borreguero, y el cónsul de esa nación en La Paz, Álvaro Fernández.
El domingo último, en una entrevista publicada por el diario boliviano La Razón, el encargado de Negocios de México, Edmundo Font, ratificó que se trató de un hecho inaceptable, sin ningún antecedente en América Latina, ni siquiera en los momentos más complejos de regímenes extremos.
Saludamos el retorno de la hermana María Teresa Mercado como embajadora de México en Bolivia, después de que fue hostigada y expulsada por los golpistas. Es un acto de desagravio a su carrera diplomática y convicción democrática y de defensa de la vida y los DD.HH.
¡Bienvenida! pic.twitter.com/wOUvy8mDIJ— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 28, 2021
La Cancillería de Bolivia, a través de sus redes sociales, expresó su bienvenida a Mercado y recordó que ella presentó sus Copias de Estilo al entonces canciller Diego Pary el 8 de julio de 2019.
A poco de la asonada contra el líder boliviano Evo Morales y su renuncia como jefe de Estado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le ofreció asilo y al menos 20 funcionarios recibió la embajada de México en esta ciudad.