7 COMENTARIOS

  1. Salta a la vista que el movimiento «comunalista», sufre un cambio , y los seguidores de este movimiento caen en la desesperanza, en busca de un norte. Lo que esta hecho, no se puede deshacer, hay que continuar, el movimiento comunalista debe seguir adelante con Dinadeco, y sin Dinadeco, tenía un fin en sí político, pero ya no es necesario. Lo más importante, las bases están dadas, hay que continuar y fortalecerlo no abandonarlo, o claudicar en esta lucha, o movimiento .

  2. Por favor señores Dinadeco dejo de ser funcional para el país hace 20 años ahí solo se encuentran personas vejetando esa entidad parece el parque Jurásico

  3. Yo creo en la tesis de cerrar o unir instituciones que demandan presupuesto y ya están obsoletas. DINADECO es una de ellas. Ya de por sí, el INDER (Instituto Nacional de Desarrollo Rural), que no podía ni con la misión asignada como IDA, se echó encima el desarrollo rural, que era el principal bastión de DINADECO. En aquel entonces. Y algo importante era que no había que despedir a ningún trabajador. Porque se podían traladar a otras instituciones que requirieran gente preparada en promoción social. Solo había que hacer una reforma integral a la Ley #3859 y al reglamento. De manera que las asociaciones siguieran funcionado con mayor independecia organizadas en una estructura plana como propuso SEDECO, BAJO el concepto de UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE DESARROLLO COMUNAL (UNADECO). Y Así solamente recibirían el 2% del impuesto sobre renta, administrado siempre por el Banco Popular y girando de manera independiente con financoamiento bancario blando o preferencial para proyectos productivos y de apoyo al desarrollo comunitario.

  4. En este momento, todo lo que sea reducir costos para el estado es de gran ayuda para todos, hay muchos presupuestos de instituciones que estarían mejor invertidos en reducción de deuda que en la función que cumple la institución en si.

  5. La realidad no puede privatizarse por dictados neoliberales cuando sus integrantes bien organizados saben como luchar y defender derechos, desde las organizaciones comunales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí