Moscú, 19 mar (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso a su homólogo estadounidense, Joe Biden, tener una conversación y no un debate, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Obviamente no puede haber debates entre los dos presidentes, (Putin) propuso tener una conversación, continuar el diálogo entre los líderes de los dos Estados», dijo Peskov ante la prensa.
El portavoz presidencial informó que «ahora mediante canales diplomáticos se toman medidas para solicitar ese tipo de contacto».
«De momento no hay ni puede haber ningún detalle, aún ni siquiera sabemos sobre la decisión de los estadounidenses (sobre la propuesta de Putin). Por supuesto, se puede hablar de algún formato concreto una vez recibida la reacción por parte de Estados Unidos», afirmó.
Peskov destacó que a pesar de que las tecnologías de comunicación que existen entre los dirigentes de EEUU y Rusia sirven para celebrar videoconferencias cerradas, no hay ningún problema en organizar una en formato público.
En opinión del portavoz del Kremlin, el diálogo entre los presidentes de Rusia y EEUU podría ser interesante tanto para los rusos como para los estadounidenses.
La propuesta de celebrarlo «en directo se debe a ciertas declaraciones del señor Biden, se trata de declaraciones sin precedentes y para no permitirles dañar definitivamente las relaciones ruso-estadounidenses que ya se encuentran en un estado deplorable, el presidente Putin propuso discutir esa situación, pero hacerlo en público, porque esto puede ser interesante para los pueblos de los dos países», indicó.—
El mandatario ruso propuso la víspera un diálogo abierto a su homólogo estadounidense, al día siguiente de que Biden, en una entrevista con la televisión ABC News, respondiera de forma afirmativa a la pregunta de si «cree que Putin es un asesino», y además amenazara con hacerle pagar por una supuesta injerencia en las elecciones de EEUU de 2020.
El líder ruso sugirió, en particular, celebrar una discusión televisada en directo el viernes o el lunes, alegando que «sería interesante para el pueblo de Rusia y EEUU al igual que para otros países».
El jueves, el Ministerio de Exteriores ruso llamó a consultas a su embajador en Washington, Anatoli Antónov, para analizar el futuro de las relaciones entre Rusia y EEUU. Según las previsiones, Antónov viajará a Moscú el 20 de marzo. (Sputnik)