Se informó que ambos gobernantes discutieron en detalle sobre la situación de las relaciones bilaterales, además de otros temas de la agenda internacional.
El servicio de prensa del Kremlin indicó que Biden sugirió considerar la posibilidad de realizar una reunión cumbre con Putin en un futuro previsible.
Los jefes de Estado acordaron dar instrucciones a los departamentos pertinentes de los dos países para resolver los temas planteados en la conversación, advirtió la administración presidencial rusa en el comunicado.
El pasado 18 de marzo Putin invitó a un diálogo ‘en línea y abierto’ a Biden, pero Moscú no tuvo respuesta al respecto, lo que fue considerado como una negativa.
Entonces Putin dijo que podrían hablar sobre las relaciones bilaterales, la estabilidad estratégica, la resolución de conflictos regionales y de otros problemas como la lucha contra la Covid-19.
Un día antes, en una entrevista televisada, Biden dio una respuesta afirmativa ante la pregunta del periodista sobre si consideraba a Putin un asesino. También dijo que Rusia tendría que ‘pagar el precio’ por interferir en las elecciones estadounidenses de 2020.
Sobre el tema, el presidente ruso dejó claro que en las relaciones con Washington, Moscú dependerá de estadounidenses honestos y decentes, destacó la agencia de noticias TASS.
Advirtió que Rusia cooperará con Estados Unidos solo en términos favorables, lo cual deberá tener en cuenta la jefatura de Washington, significó.
‘Trabajaremos con ellos, pero en aquellas áreas en las que nos interesemos nosotros mismos, y en aquellas condiciones que consideremos beneficiosas para nosotros’, agregó.