domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Central sindical de Uruguay suspende actividades del día de los trabajadores por covid-19

Montevideo, 17 abr (Sputnik).- La central de trabajadores de Uruguay, PIT-CNT, anunció este jueves que no organizará ni concentraciones ni caravanas de vehículos el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, debido al aumento de contagios y muertes por covid-19 en este país.

«La central sindical ha decidido no hacer un acto, y este año también ha decidido no hacer una caravana», dijo el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, a la emisora estatal Radio Uruguay.

Pereira explicó que la decisión se tomó «con mucho dolor» siguiendo las acciones recomendadas por el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que apoya al Gobierno uruguayo en el combate al covid-19, los sindicatos médicos y autoridades científicas para contribuir a la baja de contagios y muertes por el virus que viene afrontando este país.

El año pasado, la central sindical organizó una multitudinaria caravana por Montevideo, una acción que estaba recomendada en el contexto de ese entonces, recordó el dirigente.

Pero las circunstancias de agravamiento de la pandemia no permiten poder volver a realizarla.

«Se priorizó la salud por encima del apego histórico del movimiento sindical a movilizarse aun en las peores circunstancias, pensemos que nos movilizamos durante la dictadura militar (1973-1985) de mil formas diferentes (…) pero este caso tratándose del bien supremo a preservar que es la vida se ha decidido no hacer concentraciones», añadió.

Acciones virtuales y descentralizadas

A su vez, anunció que solicitarán una cadena de radio y televisión para enviar su mensaje a la población, una opción que el Gobierno no autorizó el año pasado.

«Esperamos que el presidente (Luis Lacalle Pou) entienda las circunstancias que hoy atravesamos y la autorice, pero si no es así buscaremos mecanismos alternativos para que la gente sepa cuáles son las reivindicaciones del 1 de mayo que no desaparecen por pandemia, al contrario se han agravado», expresó.

También adelantó que habrá dos campañas simultáneas el 1 de mayo.

Una es recolección de firmas descentralizada para habilitar el referéndum contra la ley de urgente consideración (LUC) y otra de recolección de alimentos en los locales sindicales para la red de ollas del Uruguay.

La consigna de este año será «primero la vida, primero el trabajo».

Uruguay vive desde las últimas semanas un significativo aumento de contagios, personas en cuidados intensivos y muertes por covid-19.

Hasta el miércoles, el país reportó 152.089 casos de covid-19 desde que se declaró la emergencia sanitaria en marzo de 2020 y 1.646 fallecidos por la enfermedad, mientras que 31.055 personas están cursando la enfermedad y 509 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.

A principios de marzo los casos totales eran 58.589, los activos 7.354, las personas en cuidados intensivos 76 y los fallecidos 611.

En lo que va de abril se reportaron 672 muertes por covid-19, más del tripe que las 181 registradas durante todo 2020.(Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias