Ankara, 23 abr (Sputnik).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, Joseph Biden, y le pidió que dejara de apoyar a las fuerzas del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en Siria, así como a la organización opositora del clérigo turco Fethullah Gulen, comunicó la Administración del líder del país otomano.
«El presidente señaló que resolver las cuestiones de la presencia de la FETO (organización de Gulen) en EEUU y del apoyo de EEUU a la organización terrorista PKK en Siria, es importante para el desarrollo de las relaciones turco-norteamericanas», dice el comunicado.
La nota señala que «los dos líderes coincidieron en que las relaciones bilaterales tienen un carácter estratégico, y en la importancia de un trabajo conjunto para incrementar la cooperación en las cuestiones de interés mutuo».
En octubre de 2019, Turquía desplegó unilateralmente sus tropas en el norte de Siria, en una operación militar que buscaba despejar las áreas fronterizas de las milicias kurdas, a las cuales Ankara considera grupos vinculados con el PKK, prohibido en el país otomano.
Desde entonces las fuerzas militares de Turquía siguen presentes en el país árabe y, cómo declaró a finales de marzo Erdogan, permanecerán en Siria hasta que se forme allí una estructura de poder que refleje los intereses de todos los sectores sociales.
Estados Unidos, por su parte, apoya a las milicias kurdas en Siria, tanto en la lucha contra los yihadistas como contra las tropas gubernamentales sirias.
La cuestión del predicador islámico Fethullah Gulen –al quien Ankara considera cerebro de la intentona golpista de 2016– es otro problema pendiente en las relaciones entre Turquía y EEUU, pues el Gobierno turco lleva años solicitando la extradición del opositor, autoexiliado en el suelo estadounidense, mientras que Washington se niega a atender la petición turca. (Sputnik)
Y no hablaron de la exterminacion étnica de principios del siglo pasado?