martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Argentina oficializa su toma de control sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay

Buenos Aires, 1 jul (Sputnik).- Argentina pasó desde este jueves a tener el dominio sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay a través de un decreto del presidente Alberto Fernández, que señala a la Administración General de Puertos (AGP) como organismo responsable de mantener, señalizar y dragar la vía durante el próximo año.

«Otórgase la concesión de la operación (…) a la Administración General de Puertos», señala el decreto 427 publicado en el Boletín Oficial este jueves.

El organismo estatal, bajo la órbita del Ministerio de Transporte, tendrá el control hidrológico del curso fluvial entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior.

Será la cartera de Transporte la que elabore el contrato de concesión con la AGP, en el que se fijarán las condiciones de prestación del servicio por los próximos 12 meses, «prorrogable hasta la toma de servicio por parte de quien o quienes resultaren adjudicatarios de la licitación».

La Administración de Puertos será responsable de cobrar los peajes, de definir los planes de obras a ejecutar, y de realizar un inventario sobre los bienes concesionados.

La AGP también podrá «asumir la concesión de obras y la administración, prestación de todo tipo de servicios de mantenimiento y operación de las vías navegables que se le otorguen o se le encomienden, realizando los actos que le corresponda ejecutar en tal carácter, por sí o a través de terceros».

Corredor sudamericano

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió la semana pasada un dictamen para la creación de la Comisión Bicameral de Seguimiento, Control de la Licitación y Funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná y del sistema de navegación troncal con jurisdicción en el país.

El Senado ya aprobó el 14 de mayo pasado este proyecto, que estará integrado por seis legisladores de cada cámara para supervisar todas las disposiciones que conciernan al canal.

La Hidrovía es un corredor de agua natural de más de 3.400 kilómetros por la que navega el 80 por ciento del comercio exterior de Argentina, la totalidad del de Paraguay y parte del de Brasil.

Esta vía navegable también representa, en parte, la salida al mar de Bolivia, además de conectar el litoral de Sudamérica con el eje Atlántico-Antártico.

El curso fluvial, que se extiende desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Nueva Palmira (Uruguay), está controlado por la concesionaria Hidrovía, integrada por el grupo belga Jan de Nul y la argentina Emepa.

El pasado 30 de abril caducó la concesión de modernización, ampliación, señalización y tareas de dragado y redragado que por los últimos 25 años ostentó este consorcio privado, pero el Gobierno argentino de Alberto Fernández la prorrogó por 90 días con la idea de encontrar un nuevo esquema de operación.

La Hidrovía Paraná-Paraguay es una de las reservas hídricas más importantes del planeta y constituye el corredor de mayor importancia para Sudamérica, al permitir la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias