15 COMENTARIOS

  1. Sr Mirom…el titulo de su articulo hace la pregunta y a su vez da la respuesta. Al pais lo van a colapsar estos pillastres. Si la gente no se tira en masa y no arrestan a estos capos y los barren, simplemente van a colapsar el pais. CR se va a convertir en una Haiti si no se hace nada.

    El mal no debe ser tolerado y debe combatirse. Asi ha sido siempre y si ustedes siguen creyendose ese cuentito de pais democratico mientras nos internamos en este estado de caos, es cosa de ustedes.

    Donde estan los habladores que tanto dicen que defienden la institucionalidad de Costa Rica «la tosca herramienta en armas tornar»…donde estan todos esos habladores que dicen defender la democracia pero ahora que ven el mal rampando libre no hacen ni mierda por combatirlo?

    que es lo que creen, que esperando las cosas se van a arreglar solas? Puta, muestren por lo menos un poquito de hormonas, al menos organicen una marcha pacifica y pongan a esos maes en jaque!!! Una marcha como la del combo del ice o de brazos caidos podria hacerles la vida imposible.

    O debe ser que como buenos cobardes tienen miedo de morirse o que los garroteen…cuando un delincuente lo enfrenta a uno si no se defiende se lo lleva la trampa, asi de simple

  2. Los costarricenses tenemos memoria de un estado de bienestar. Con sus defectos y sus virtudes creamos una sociedad con expectativas de ascenso social con sólidas instituciones como la CCSS que prácticamente universalizó el derecho a la salud. Fundamos el ICE, el órgano rector de nuestra energía eléctrica y pionero de la telefonía, y debemos a sus ingenieros las impresionantes represas que aprovechan el abundante recurso hídrico que permite producir energía limpia. Nuestro estado estableció 3 universidades públicas de primer orden y calidad continental. No somos un país pobre en recursos humanos y materiales y, por lo mismo, es inaceptable producir pobreza y esparcir desigualdad. Estamos hoy ante una encrucijada: la de seguir cayendo en el abismo neoliberal, o, la de escoger la acción reflexiva que nos heredó la II República.

    El comercio, los negocios, deben reflejar en el mercado las virtudes del decoro, la honradez, la transparencia y la sensibilidad. Tengamos siempre presente que la corrupción y la injusticia social son enemigas de la democracia. Nuestro talón de Aquiles es un dinosaurio que se llama injusticia tributaria. Rectifiquemos. Sea ella la primera tara a enmendar si es que se quiere rescatar a la Costa Rica solidaria. Exijamos a quienes aspiran a la presidencia de la república que se pronuncien sobre este tema. En verdad urge un esfuerzo de reconstrucción nacional y un retorno a la generosidad de espíritu.

  3. Ayer en union de mis hijos y nietos/nietas disfrutabamos de los fuegos artificiales de las celebraciones independistas de nuestro mayor socio y amigo.Ese que nos compra ,nos visita e invierte en nuestro pais.Es increible como en el momento en vivo podemos ver tansmisiones desde distintas partes partes del mundo en horarios diferentes.Como hemos evolucionado !!.Costa Rica , aquel paisito que hace 35 años se veia inmerso en luchas ideologicas y revoluciones que acabaron con las aspiraciones de nuestros vecinos,eramos un pais agricola exportador de cafe ,banano y azucar.Hasta ahi.
    Al insertarnos al mundo desarrollamos la piña ,para convertirnos en el exportador numero uno a nivel mundial.La atraccion de firmas tecnologicas,empezando con Intel,ha logrado que el sistema de zonas francas,sea uno de los grandes modelos para otras naciones emular.El turismo relacionado con el ambiente nos ha puesto en el mapa como un destino deseado.Mucho se ha logrado, pero falta.Se establecio el 8 % del PIB dedicado a la educacion,un logro loable,que no nos ha dado los frutos deseados,al igual que destinar enormes cantidades de dinero a combatir la pobreza ,pero esta sigue estancada.
    El problema es la carga del estado.Los politicos en su afan de poder a traves del electorado crea constantemente plazas de trabajo para ubicar a sus adeptos.Esto hace que no podamos pagarlos de nuestros ingresos ordinarios ,sino a base de deuda que viene a crear la espiral de pobreza, y la corrupcion que vivimos.
    Debemos continuar con el exito de las zonas francas,llevandola a las costas y zonas alejadas de la GAM y por que no ? convertir el pais en una enorme zona franca,donde los impuestos sean los adecuados para estimular la competencia y la instalacion de fuentes de trabajo que cooperen con el flujo de caja del Seguro Social y sobre todo de para pagar las onerosas planillas del estado de la cual viven miles de miles de costarricenses ,que no tendrian sustento,ya que el estado a pesar de tener oro ,gas y minerales,decidio no explotar.
    Seamos mas optimistas.Analizemos lo bueno y lo malo. Tomemos decisiones y echemos para adelante,reduciendo lo que haya que reducir y alentando el progreso.

    • Ya es abuela y no ha aprendido nada de lo que sucede, es una pena tremendamente grande que día a día comente las ideas de Andi desde un punto de vista tan falto de visión y realidad.

  4. Como empezó.todo esto ?. Recordemos los famosos CAT en los años 80 .Regalo de dinero del estado a la empresa exportadora , a grandes empresas extranjeras . Que por cierto se prestó para una amplia red de corrupción, donde nadie salio condenado . Luego el TLC con USA , ect , ect.

    • Diay doña Flora, usted divaga y nunca llega a nada, por ejemplo de este articulo no menciono ni por broma como el indice de Gini, nos retrata de cuerpo entero lo mal que estamos como Pais, claro como alguien se lo dijo acertadamente a usted la semana pasada «su ignorancia alcanza dimensiones siderales». Con toda razon le dicen a uste estas cosas, su persona de politica y economia no sabe ni pio, siga escribiendo sandeces y haciendo el ridiculo, alla usted y sus tonteras.0

      • ¿Donde están sus argumentos sobre el artículo? no dijiste nada de nada porque le escribe sus quejas a María2 ella no es Flora , mucho miedo a pecado.

  5. Excelente Andi, el gobierno de OAS acabó con el estado social y de derecho de este país. En el segundo periodo Oscar acabó con lo que quedaba: metió 13.000 empleados a la CCSS con Doryan. Yo he vivido muchísimos años en Panama, sin duda hoy por hoy Costa Rica es mucho más atrasado y el costarricense mucho más pobre. El PAC fue creación de Ottón y Oscar, que ya veían acabarse al PLN y entonces hicieron una excelente casa nueva.

  6. Desgraciadamente es verdad, vemos a esta altura cuánto se ha despedazado este país, menguante pedimos gobiernos, Oscar sin duda se lleva dos oscares juntos.

  7. ¿Cuáles emociones incitan a la corrupción del individuo? No otra cosa puede ser que el poder, el narcisismo, la codicia, la avaricia, el elitismo, el egoísmo, el individualismo, la hipocresía, la trampa y la mentira. Nace la corrupción en la mente o en las emociones del ser humano y desde sus profundidades emerge el pésimo consejo del hedonismo rastrero. Es el capitalismo que mejor conoce este oficio de corruptor de sentidos y voluntades; sin embargo, no conviene generalizar este defecto pues hay lugares como Dinamarca, Nueva Zelanda y Finlandia, o, Singapur, Suecia y Suiza, donde la corrupción o la percepción ciudadana de esta es muy baja. A leer el reporte mundial de la organización Trasparencia Internacional cuya misión es <>, las naciones donde hay una gruesa inversión social, donde existe un consenso político sobre el carácter asistencialista del estado como en los países escandinavos, y donde predomina la equidad tributaria son los que destacan como poco corruptos. La sinergia entre capitalismo y socialismo produce, sin duda alguna, sociedades más saludables, más solidarias y menos proclives a la corrupción.

    Costa Rica con su Estado Social en franca desmejora ocupa el lugar 42/180 y un puntaje de 57/100, según el Índice de Percepción de la Corrupción que elabora cada año Transparencia Internacional No cabe duda que este país descenderá a la luz de los recientes escándalos de corrupción.

  8. Y ENTONCES?, CUANDO NOS HACEMOS LA MARCHA PACIFICA?, CUANDO LOS SINDICATOS HARA SONAR LAS CAMPANAS DE LA IGUALDAD?, CUANDO LOS MAESTROS ANSIOSOS DE DAR CLASES NOS DARAN TRES HORAS DE MARCHA PARA HACER VALER SU ENSENAZAS?. POR FAVOR QUIEN PODRA GUIARNOS EN ESTE DESIERTO DE SABIDURIA SIN QUE PODAMOS APLICAR LO APRENDIDO?

  9. Excelente artículo Don Andí triste realidad que sufre nuestro país, lo más probable en poco tiempo vamos a emigrar a otros países, lo que más me deprime es que seguirán gobernando los mismo de siempre ,no vamos poder avanzar ,cada cuatro años retrocedemos , gracias a los que gobiernan desde hace 40 años

  10. Don Andi, sin duda tenemos la misma Concepción pesimista del derrotero de nuestra pobre patria. Después de Luis Monge, la llegada de OAS fue caótica, yo siendo liberacionista y en una relación directa en 1984/85, me largué porque vi que ese sería el principio del fin no sólo del PLN sino del estado de derechos y bienestar nacido desde 1942 con Calderón Manuel Mora y Sanabria, refrendado por Pepe. En ese febrero del 86 todo terminó para este país: después vendrían uno peor que el otro incluido OAS 2.0; ahora en un país acabado, veo realmente cero alternativas. No se, yo tengo negocios familiares en Panama y creo que ya nunca regresaré a vivir a Costa Rica. Dolorido, todo lo que dice usted yo lo sé muy bien, pero la verdad duele. De parte mía un saludo cordial y gracias por ponerlo en palabras claras.

  11. porqque le siguen el juego a la ucaep y a la prensa, los empleados publicos aumque fueran un millon o mas ,la mayoria somos honrados y trabajadores, los corruptos son muy pocos y esto por la impunidad, podria escribir cientos de cosas mas, pero, es vara, mientras elijamos a los mismos politicos cas ,estaremos cada dia peor,, chao.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí