La iniciativa será coordinada entre el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM), de la UCR y la Oficina de Coordinación del Sistema de las Naciones Unidas en el país.
Se espera que esta herramienta contribuirá al análisis de la situación, así como la identificación de tendencias, soluciones y propuestas para enfrentar los discursos de odio y discriminación en Costa Rica.
El observatorio se alojará en el CICOM y contará con un espacio exclusivo en su website, cuya planificación, montaje y producción ya ha iniciado y se espera que pueda iniciar funciones en 2022.
La iniciativa es parte del trabajo conjunto entre Naciones Unidas y la Universidad de Costa Rica definido en el Plan Costa Rica contra los discursos de odio y discriminación, que incluye una serie de acciones estratégicas y herramientas para identificarlos y combatirlos.
Este plan es impulsado por la Oficina de Prevención de Genocidio y la responsabilidad de proteger de la ONU, el Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica, la Universidad de Costa Rica, así como entidades estatales, academia, sociedad civil y personas comprometidas.
Agenda 2030 de la ONU en acción en Costa Rica. Los invitamos para que lean con detenimiento los 17 objetivos para desarrollo sostenible de esta nefasta organización.
La agenda 2030 de la UNO en marcha en Costa Rica. Lean los 17 objetivos propuestos y que está imponiendo en todos los países.
WOW se salvó Costa Rica, que los problemas económicos, no importan, que los problemas de desempleo, no importan, que los problemas de seguridad, no importan, que los problemas de corrupción, no importan, que los problemas de educación, no importan, que los problemas de salud, no importan, que los problemas de la agenda globalista izquierdista comunista, esos sí importan¡¡¡
RESPUESTA:
Esperemos que no sea una «treta» de los políticos para de alguna manera amordazar las críticas a su gestión, para cuando no llevan a sus Pueblos por el camino del bien común de sus ciudadanos. Recuerdan que UCR se prestaron a justificar la exclusión del chorizo y salchichón de la canasta básica diciendo que las personas pobres no comían saludable. Miren vds. UCR Las personas pobres comen lo que pueden y hasta donde les llega que es muy poco. La UCR quizás al dictado de alguien que no se atrevía a dar la cara, saltó con que en lugar de chorizo o salchichón se lo cambiaban para que comieran + saludable, melon, naranjas, sandia, verduras etc etc. Una persona pobre que la mayoría se gana el pan con el sudor de su frente, pues con un bocadillo con salchichón etc. pues puede aguantar el trabajo, ahora con una rodaja de sandia (caras duras) Ah pero no decían pues les vamos a reintegrar los garbanzos, las lentejas, el atún, etc etc. no sigo porque considero que esto es muy fuerte en cuanto a la Conciencia , Moral y Dignidad que a las personas nos debería atañar. UCR, caras duras al servicio del max. jefe de los caraduras.. A que según que criticas o, a quien se critica no se admite y comentario se elimina. Democracia ¿Porqué? JAJAJAJAJA pues borren otra vez.. JAJAJAJAJA
Será para los políticos quienes odian y discriminan al pueblo ,quién sabe para que van a utilizar ese observatorio , para seguir censurando ,que verguenza con UCR, nunca se debe alinear a las organizaciones de los dueños del mundo , son los enemigos de la humanidad,que asco.y ese cuento de los derechos humanos es un cascarón y despiste,pata llevar a cabo su agenda de la esclavitud humana, a mi no me engañan
La xenofobia es únicamente para nicas, los demás que hagan lo que quieran, hasta que esa generación muera, podrá erradicarse, mientras tanto sigamos haciendo chistes de 5 a 7 y explotando jornaleros extranjeros (paisas). SEÑOR SARCASMO