sábado 2, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Bolivia recibe nuevo lote de Sputnik V y vacunación se acerca a 30 % de población

La Paz, 9 jul (Sputnik).- Bolivia recibió este viernes más vacunas rusas Sputnik V contra el covid-19, cuando estaba a punto de cubrir con primeras dosis al 30 por ciento de su población vacunable, según informó el Gobierno.

Con relación a la recepción de nuevas vacunas, el ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo: «va a permitir que demos continuidad a nuestro plan de vacunación, (…) estamos avanzando todos los días, entonces estamos cerca al 30 por ciento de la población vacunada con primeras dosis».

Hasta el jueves, la vacunación contra el covid-19 había superado la marca de tres millones, con un total acumulado de 3.031.802 aplicaciones, de las cuales poco más de 2,2 millones fueron primeras dosis y casi 800.000 segundas dosis.

Auza hizo la declaración en una conferencia de prensa en Cochabamba (centro), donde a primera hora del viernes arribó desde Moscú un avión de la aerolínea estatal BoA que trajo el cargamento con el cual el laboratorio Gamaleya reanudó sus envíos de Sputnik V al país altiplánico.

Rusia hizo llegar también a Bolivia, en el mismo vuelo, una donación de 20.000 pruebas diagnósticas de covid-19, según informe oficial.

Para el sábado está prevista la llegada de una donación estadounidense de poco más de un millón de vacunas de Johnson & Johnson, a través del mecanismo Covax, y para el domingo está anunciada la recepción del primero de 12 envíos sucesivos de medio millón de vacunas, cada uno, del laboratorio chino Sinopharm.

Más vacunas Sputnik V están programadas para agosto, anunció la Cancillería.

Auza previó que hasta el fin de semana la inmunización superará la marca de 30 por ciento de la población vacunable, que según una estimación del Instituto Nacional de Estadística es de unos 7,1 millones de personas mayores de 18 años.

La vacunación se ha acelerado a más de 80.000 aplicaciones diarias en la última semana, un ritmo para el cual el sistema sanitario de Bolivia ha tenido que habilitar infraestructura y personal extraordinarios. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias