Bogotá, 17 jul (Sputnik).- La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dijo el viernes que se espera la autorización de Haití para conformar una misión consular que pueda ingresar a ese país para repatriar los cuerpos de tres mercenarios colombianos que participaron en el asesinato del presidente Jovenel Moïse, así como para asistir a otros 18 connacionales detenidos implicados en el crimen.
«Vamos a procurar que pueda haber una misión consular que asista a Haití, una vez que las autoridades de ese país nos den su visto bueno, para poder apoyar a las familias en la repatriación de los cadáveres de quienes fallecieron», dijo Ramírez en declaraciones a la prensa.
La funcionaria también dijo que el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, «ha estado todos los días en contacto con las familias de los militares y está también trabajando en este momento» en la búsqueda de asistencia para los detenidos y agilizar el proceso de repatriación de los cuerpos.
«La instrucción que se ha dado, con el presidente de la República (Iván Duque), es brindarles todo el apoyo, para que tengan asistencia jurídica, para asegurarnos de que estén en condiciones de salud adecuadas, que estén en un sitio de detención que sea adecuado, que se proteja la vida y que se protejan también los derechos y las garantías que debe tener un debido proceso», agregó.
Moïse fue asesinado el pasado 7 de julio con 12 disparos durante un ataque a la residencia presidencial, en Puerto Príncipe, en el que su esposa resultó gravemente herida y que fue perpetrado por un comando conformado por al menos 24 militares colombianos retirados. (Sputnik)