9 COMENTARIOS

  1. Sr Mirom, asi es tiquicia, un monton de incautos a los que una y otra vez los bailan y siempre creen que los politicos son sus buenos amigos…pueden robarles mil veces y si una vez un politico hace algo bueno se olvidan del resto…por esa buena voluntad que raya en la imbecilidad es que han elegido a los presidentes que han tenido. Muchos de ellos creen que porque estudiaron son electores informados, pero que va, lamentablemente saben poco de filosofia y de teoria del conocimiento, de sicologia en general, ignoran que la ingenieria social es un campo harto explorado y que se los aplican a ellos tambien…solo creen en versiones oficiales. Por eso es que ahora andan de tontos utiles haciendole el mandado a las farmaceuticas inyectandose el veneno y haciendo mas ricos a esos emporios.

    El hombre mas grande de la historia dijo «conoceran la verdad y la verdad los libertara»…pues es hora de empezar a darse cuenta de donde estan parados.

  2. La pregunta Andi es como queda el pais ? Se terminaran las obras como la de Circunvalacion que luego de años de espera al fin veiamos una conclusion ?
    Castigaremos a las empresas y empleados publicos participantes, moral,social y juridicamente,ademas de la economica ?
    El problema se revierte a los ciudadanos que nos quedaremos como dicen los españoles,sin Ines y sin el retrato.
    Tan malos resultaron los gobiernos PAC, que si en efecto, el pais estaba contento con la luz que daba el MOPT y su ministro.Lo que no sabiamos es que para mover el engranaje estatal se necesita tanto aceite.

  3. Efectivamente, el periodismo y los articulistas independientes como el señor Mirom, están sometidos a constantes amenazas y tienen que estar cuidando la forma como escriben para no verse en un problema. Leí en su momento aquella columna y la he releído hoy para refrescar la memoria y, está claro, que lo dicho ahí es de sentido común. Lo que el señor Mirom hizo es poner por escrito lo que muchísimas personas hemos pensado y celebro que haya gente como él que se ha convertido en la voz de los que muchas veces somos silenciados por los poderes fácticos, por los medios de comunicación que publican lo que les interesa y por la ley que hacen los políticos, que se convierte en una amenaza velada para conocer de este tipo de chorizos.

  4. He de decir que desde que veía montones de maquinaria pesada de “Feluco Herrera” a ambos lados de la carretera a Guanacaste, hace sesenta años, me preguntaba: ¿tanto gabán que dejan botada la maquinaria? Si, en Costa Rica lo único que no se repara es un coffee maker, y Feluco botando equipo, por cierto Feluquillo el hijo hizo una compra cuestionada x los Ledesma que después le empujó al estado, creo que en el gobierno deMiguel.
    Las movidas han sido eternas: en 1982 Rolando en el gobierno del tío, siendo ministro del MOPT dijo que había que botar el puente Jysn pablo II por inseguro: a casi 40 años, aún funciona. No fon Anfimiron aquí tofus manosean.

  5. Vamos para otros 40 años de no invertir en infraestructura, y el problema somos nosotros mismos, que donde alguien dice «Estado» de una vez cojemos el garrote para darle a la piñata, incluyendo a los mismos empleados estatales.

  6. señor ,sera cierto que meco se esta llevando maquinaria fuera del pais y que la maquinaria de h soliz y meco no pgan impuesto al fisco y ademas le subencionan el diesel y gasolinas. aclareme esa duda porfa.

  7. Siempre los izquierdosos poniendo obstáculos al desarrollo, la obra civil está alguna con problemas que aún no se han identificado pero están y duela o no es obra de Rodolfo Méndez, que se cometieron acciones dolosas hay que verlo porque está en investigación, pero esto no obvia la tarea hecha que es de beneficio a todos los costarricenses. Y si vemos la corrupción que es generalizada, empezando por el Poder Judicial, Poder Legislativo y el ejecutivo, en donde buena parte de la culpa la tiene el estado sobreprotector y anquilosado, en donde la tramitología es el naciente de corrupción, al tener que pagar los ciudadanos para que cualquier actividad pública camine y no hablo de carreteras, para que revisen una fuga de agua o un medidor descompuesto. Y por supuesto que los inútiles del Conavi se esforzaron para ser más ineptos y obtener prebendas para que se pagaran facturas o se decidieran concursos. Mal estamos, pero efectivamente la reorganización del Estado a uno pequeño, controlador de acciones y eficiente es la prioridad. Hasta ese momento tendremos calles con huecos, salud pública cada vez más deficiente, etc y muchas cochinillas. Mal estamos.,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí