Buenos Aires, 21 jul (Sputnik).- La provincia argentina de Buenos Aires (este), la mayor del país, logró alcanzar un pacto con su principal acreedor, entre otros bonistas, para reestructurar la deuda de títulos que tenía bajo legislación extranjera de unos 7.800 millones de dólares.
«La provincia logró un acuerdo con su principal acreedor y otros bonistas para avanzar en la reestructuración de la deuda impagable que heredó nuestra gestión», informó este miércoles el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, en un comunicado.
De esta manera la gobernación que dirige Axel Kicillof avanza «hacia la finalización del proceso de reestructuración de deuda con privados bajo legislación extranjera», informó la cartera.
Los nuevos términos alcanzados con los bonistas conllevan una reducción de los servicios totales durante el período 2020-2024 de aproximadamente 4.450 millones de dólares (equivalente al 75 por ciento de los compromisos originales), explicó el ministerio.
En paralelo, los plazos de repago serán extendidos, y el cupón máximo que la provincia debía afrontar previo a la reestructuración «se verá reducido cerca del 40 por ciento, mientras que el cupón promedio se reducirá a 5,6 por ciento», completó el ministro.
La provincia lanzó un proceso de canje de deuda que fue prorrogado numerosas veces durante el año pasado.
Según la gobernación, entre 2016 y 2019 la deuda de este distrito aumentó 430 por ciento medida en la moneda local, muy por encima de la inflación acumulada.
La deuda en moneda extranjera representaba el 60 por ciento del total a finales de 2015, pero cuatro años después pasó a significar el 85 por ciento. (Sputnik)