La Habana, 25 jul (Sputnik).- Cuba reportó este domingo 8.853 nuevos casos positivos al covid-19, la cifra más elevada que registra la isla desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, acumulando hasta el momento 332.968 contagiados con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
«Del total de casos (8 853) -4.747 mujeres y 4.106 hombres-, 8.787 fueron contactos de casos confirmados, 16 con fuente de infección en el extranjero, 50 sin fuente de infección precisada», confirmó el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla.
A su vez, se reportaron 80 personas fallecidas en las últimas 24 horas -52 hombres y 28 mujeres-, residentes en las provincias de Ciego de Ávila (32), La Habana (10), Matanzas (nueve), Mayabeque y Camagüey (cuatro en cada una); Villa Clara, Santiago de Cuba, y Guantánamo (tres cada una).
También reportaron fallecidos en Pinar del Río, Sancti Spíritus, Las Tunas, Granma, y Holguín (dos en cada una); y Artemisa y Cienfuegos (una en cada una), incrementándose a 2.351 las personas muertas a consecuencia del covid-19.
Por provincias, La Habana registró el mayor número de contagiados en la última jornada, con 1.481 nuevos positivos, seguida por Matanzas: (1.461), Guantánamo (1.181), Cienfuegos (794), Santiago de Cuba (735), Holguín (666), y Ciego de Ávila (427).
Otras provincias afectadas fueron Camagüey (399), Villa Clara (383), Las Tunas (300), Artemisa (278), Mayabeque (278), Sancti Spíritus (190), Pinar del Río (149), y Granma (131).
Según el comunicado del Minsap, de los 332.968 pacientes diagnosticados con la enfermedad covid-19 se mantienen ingresados 42.147, de ellos 41.788 con evolución clínica estable, y se atienden en las salas de terapias intensivas 359 pacientes confirmados, 153 en estado crítico y 206 en condición grave.
Las autoridades sanitarias cubanas confirmaron además que se dieron 6.147 altas médicas en el último día, y se acumulan 288.414 pacientes recuperados (86,6%).
Actualmente se encuentran ingresados 60.467 pacientes, de ellos 14.864 sospechosos, 3.456 en vigilancia, y 42.147 confirmados activos.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica de pandemia a la enfermedad covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
A nivel global se reportan 192.284.207 casos, al tiempo que 4.136.518 personas han fallecido por la enfermedad, según los últimos datos ofrecidos por la OMS. (Sputnik)