Ciudad de México, 27 jul (Sputnik).- Dos barcos de la Marina Armada de México partirán del puerto de Veracruz (sureste), hacia Cuba con un cargamento de ayuda humanitaria de alimentos y medicinas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Desde la heroica Veracruz que tiene tanta relación histórica con La Habana y con Cuba, van a salir dos barcos de la Armada de México con oxígeno y alimentos, medicinas», dijo el mandatario a periodistas en Xalapa, capital de Veracruz, costas frente al Golfo de México.
El jefe de Estado dijo que la decisión es una muestra de solidaridad frente al embargo económico de EEUU contra la isla, que data de los años 1960, rechazado en los últimos cada año por una mayoría de países de la Organización de las Naciones Unidas, entre ellos México, con sucesivas resoluciones aprobadas desde 1994.
«Aprovecho para hacer un llamado a todos los países del mundo a que esa posición que se demuestra en la ONU, votando contra el bloqueo, se convierta en hechos y se ayude al pueblo de Cuba», dijo el gobernante mexicano.
Contra el bloqueo de EEUU
López Obrador reafirmó su postura con la bloqueo económico a la isla caribeña y propuso «convencer y persuadir» a las autoridades de Washington para que buscar una integración con respeto a la soberanía de cada país.
«Ahora que hay una situación difícil de salud en Cuba, en vez de bloquear, todos deberíamos de ayudar, no es concebible que en estos tiempos se quiera castigar a un país independiente con un bloqueo», agregó el gobernante.
El jefe del Ejecutivo federal ha insistido en esa postura desde que comenzaron las protestas este mes en la isla, y agregó que el presidente estadounidense, Joe Biden, debe tomar la decisión de poner fin a las sanciones a Cuba.
«La política que se definió hace 200 años (después de la independencia de la colonias españolas en América) no funciona, no es buena para nadie; ya no tienen que haber invasiones, anexiones, bloqueos y que debe haber cooperación para el desarrollo entre todos los pueblos», enfatizó.
Casi todos los países del mundo están contra el bloqueo económico a Cuba, y que es el momento de tomar una decisión al respecto, reseñó.
«Pienso que el presidente Biden debe tomar una decisión al respecto, es un llamado respetuoso», puntualizó el mandatario.
La secretaría federal de Marina ha estado cargando dos barcos el Libertador y Papaloapan en el puerto de Veracruz, desde hace cinco días con alimentos, equipo sanitarios, jeringas, tapabocas y tanques de oxígeno, como ayuda humanitaria, según reportes de la prensa local.
El cargamento observado incluye leche en polvo, frijoles (porotos), harina de trigo, latas de atún, aceite comestible, gasolina y diésel.
El periódico El Universal publicó que la ayuda incluye unos 200.000 barriles de gasolina, pero la información no fue confirmada por la cancillería ni por la estatal Petróleos Mexicanos, consultado son ese embarque del energético.
El 11 de julio estalló en Cuba una manifestación popular en el occidental municipio de San Antonio de los Baños, detonada por la crisis económica y el incremento en los casos de covid-19, la cual fue replicada luego en otras localidades del país.
Las protestas, sin precedentes desde el triunfo en 1959 de una Revolución liderada por Fidel Castro, derivaron en choques con fuerzas del orden y simpatizantes del Gobierno, llamados por el presidente Miguel Díaz-Canel a defender las calles.
Sin un programa ni liderazgo definido, los manifestantes reiteran consignas de «libertad» y exigen cambios en el país, en medio de reclamos de una intervención humanitaria con el presunto fin de encarar los estragos de la pandemia. (Sputnik)