San José, 30 jul (Elpaís.cr).- Treinta y seis establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), continuarán vacunando a la población contra la covid-19 durante este fin de semana y el feriado del próximo lunes; así lo dio a conocer este viernes el doctor Eduardo Cambronero Hernández, director de red de servicios de salud.
Según explicó el funcionario, los equipos vacunadores de la institución estarán disponibles en diferentes puntos del país y distribuidos a lo largo de los días del “fin de semana largo” para brindar opción a la población de protegerse contra la covid-19.
“Cada establecimiento de nuestra red de servicios de salud desarrolla su planificación a partir de la disponibilidad de recursos humanos, infraestructura y, principalmente, disponibilidad de dosis de vacuna. Tomando en cuenta estos factores y la respuesta de la población se determinan las acciones de vacunación en cada comunidad”, dijo.
Los establecimientos de salud que estarán vacunando durante estos días son:
CENTRAL SUR
Alajuelita: Sede del área de salud (Clínica Nueva). 8.00 a.m. a 3.00 p.m.
Zapote-Catedral: CEDESO (frente a la clínica Carlos Durán Cartín). Sábado 31 de julio y lunes 2 de agosto de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
Hospital William Allen Taylor: Hospital de Día 7.00 a.m. a 7.00 p.m.
Hospital Nacional Geriatría y Gerontología: Hospital de Día. Sábado y domingo de 8 a.m. a 5 p.m.
Hospital Maximiliano Peralta Jiménez: Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) Sábado de 7.30 a.m. a 7.00 p.m.
Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia: Universidad UIA / Autovac. Sábado de 7.00 a.m. a 4.00 p.m.
CENTRAL NORTE
Carpio-León XIII: Ebáis Carpio y ebáis León XIII. Sábado de 8.00 a.m. a 4.00 p.m.
Alajuela Central: City Mall. Sábado y lunes de 8.00 a.m. a 4.00 p.m.
Atenas: Salón Comunal Atenas Centro. Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Tibás – Uruca – Merced: Hospital del Trauma. Sábado de 8.00 a.m. a 2.00 p.m.
Hospital San Vicente de Paúl: Únicamente personas programadas de II dosis que hayan recibido la I dosis en este establecimiento. Lunes 8.00 a.m. a 12m. y 1.00 p.m. a 4p.m.
San Ramón: Complejo Deportivo Rafael Rodríguez. Sábado 8.00 a.m. a 2.00 p.m.
Alajuela Oeste: A definir. Sábado 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
CHOROTEGA
Jicaral – Islas: Área de salud Jicaral. Sábado y domingo 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
Bagaces: Área de salud Bagaces. Lunes 7.00 a.m. a 7.00 p.m.
Upala: Sedes de ebáis de los sectores y casa por casa. Sábado y domingo 9.00 a.m. a 4.00 p.m.
Hospital La Anexión: Consultorios 12 y 13 de Consulta Externa. 7.00 a.m. a 7.00 p.m.
Hospital Upala: Consulta externa, 7.00 a.m. a 7.00 p.m.
PACÍFICO CENTRAL
Montes de Oro: Sede del área de salud. Sábado y domingo de 9 a.m. a 5 p.m.
Orotina – San Mateo: Salón Comunal. Sábado
Área de Salud Garabito: Sede del área de salud. Sábado de 8 a.m. a 7 p.m.
Hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez: Consulta Externa -Sección A (Consultorios).Sábado y Domingo de 6 a.m. a 6 a.m.
Hospital Max Terán Valls: Auditorio del hospital. Sábado de 8.00 a.m. a 8.00 p.m.
HUETAR NORTE
Ciudad Quesada: AutoVac (enfocados en segundas dosis). Lunes de 8.00 a.m. a 4.00 p.m.
Aguas Zarcas: SuperVac (Super Economás). Sábado, domingo y lunes (según disponibilidad de vacunas) De 8.00 a.m. a 8.00 p.m.
Pital: Clínica Pital Salón Comunal de la Iglesia Católica Sábado, domingo y lunes (según disponibilidad de vacunas) De 8.00 a.m. a 4.00 p.m.
Santa Rosa: Cocina de la Iglesia Católica. Sábado, domingo y lunes (según disponibilidad de vacunas) De 8.30 a.m. a 6.00 p.m.
Fortuna: Clínica Fortuna. Sábado, domingo y lunes (según disponibilidad de vacunas) De 8.00 a.m. a 8.00 p.m.
Guatuso: Ebáis Katira. Sábado, domingo y lunes de 8.00 a.m. a 7.00 p.m.
Florencia: Plaza Florencia. Sábado de 8.00 a.m. a 4.00 p.m.
Hospital San Carlos: Intramuros 3 turnos
Hospital Los Chiles: Intramuros 3 turnos
HUETAR ATLÁNTICA
Cariari : Vacunatorio Avenida Sura. Sábado 8.00 a.m. a 9.00 p.m.
Limón: Autovac en Merlock. Sábado 8.00 a.m. a 4.00 p.m.
Talamanca: Sixaola y Puerto Viejo. De 8 a.m. a 4.00 p.m.
Valle La Estrella: Sede del área de salud. Sábado y domingo 8.00 a.m. a 4.00 p.m. El doctor Cambronero recordó a la población que en el caso de las áreas de salud estas vacunan únicamente a su población adscrita, mientras que los hospitales vacunan a las personas sin distingo de su lugar de residencia.
La CCSS solicita a la población a estar atenta a la información emanada desde los establecimientos de salud para conocer detalles de los planes de contingencia que cada uno pueda implementar.
Así como el cumplimiento durante el tiempo de permanencia en los centros de vacunación de las recomendaciones emanadas por las instituciones de salud y que han demostrado ser efectivas en la prevención de la covid-19 como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla.