Buenos Aires, 31 jul (Sputnik).- El tráfico marítimo se retomó el viernes en el Canal Punta Indio, clave en la navegación del Río de la Plata, después de que un buque noruego de gas llamado «Hoegh Esperanza» quedase varado durante las últimas horas, informaron el viernes medios locales.
«Remolcaron el gigantesco buque que estaba varado en el Río de la Plata y se desbloqueó el paso de barcos», señaló el portal Infobae.
Los ingresos y egresos del tráfico marítimo hacia y desde el puerto de Ensenada, en la capital de la provincia de Buenos Aires (este), La Plata, quedaron obstruidos durante este tiempo.
Agentes de Prefectura fueron enviados a la zona para trabajar en las tareas que permitieron liberar el canal.
La creciente marea ayudó a remolcar la embarcación, que tiene 294 metros de eslora (largo) y unos 46 metros de manga (ancho).
Dado que el buque estaba lleno de gas metano, Prefectura interrumpió la navegación en el canal para prevenir accidentes, salvo el paso de buques de menos de siete metros de calado.
El «Hoegh Esperanza» se dirigía al municipio bonaerense de Escobar, donde se encuentra el regasificador Expedient.
El barco quedó varado a la altura del kilómetro 145 del Río de la Plata, en el canal artificial Punta Indio.
Prefectura informó que se trataba de un navío proveniente de Brasil que quedó encallado en la noche del jueves «a 32 kilómetros de la costa (Faro Punta Indio) y a 90 del Puerto de La Plata, por causas que aún se están investigando».
La fuerza federal de Seguridad confirmó que «a través de su Centro de Control de Tráfico mantiene las coordinaciones necesarias para regular el tránsito en los canales de navegación en el Río de la Plata».
Se estima que el buque tuvo un problema con los motores y que la situación se agravó porque el río está en un nivel muy bajo. (Sputnik)