miércoles 29, marzo 2023
spot_img

Unasur, Celac y Comunidad Andina en agenda diplomática de Perú

Lima, 3 ago (Prensa Latina) El canciller Héctor Béjar destacó hoy el fortalecimiento de los organismos de integración latinoamericana en la nueva agenda política de Perú, en un discurso por el Día del Diplomático y el bicentenario de la Cancillería.

Mencionó específicamente el apoyo a la Unión de Naciones de América del Sur (Unasur), virtualmente abandonada por gobierno anteriores, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

‘Seremos coherentes y consecuentes con la tradición histórica de la diplomacia peruana, por lo que renovaremos nuestro compromiso con la Unasur’ como organismo de cooperación y consulta que afirme el rol de la subregión en el ámbito internacional, precisó.

Añadió el trabajo en la reforma de la CAN y el fortalecimiento de la capacidad de acción de la Celac.

Béjar recordó de otro lado que los diplomáticos son profesionales especializados en el servicio a los altos intereses de la nación, es decir, del pueblo peruano, por lo que su labor tiene y debe tener una acendrada vocación patriótica.

Anotó que ello implica el conocimiento profundo de la realidad nacional; de la vida y aspiraciones de todos los peruanos, sin distingo alguno.

Añadió que la diplomacia peruana tiene que inspirarse en ‘la naturaleza pluriétnica y plurinacional de la patria y ser profundamente sensible con los problemas y las carencias de los marginados, los pobres y los excluidos’.

El canciller añadió que la meta última de la diplomacia es contribuir a que Perú sea una nación democrática, integrada, con cohesión social, sin injusticias, donde no existan el racismo ni la exclusión.

‘Una diplomacia solidaria con los sectores más vulnerables de la población y al mismo tiempo plenamente consciente que los intereses nacionales corresponden a todos los peruanos’, aseveró.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Ojalá que el nuevo Canciller de Peru ponga fin a la denominada ‘Grupo de Lima’ agrupación de gobiernos conservadores que se reúnen bajo ese título para formular planes de ataque para desestabilizar gobiernos progresistas de America Latina y del Caribe.

  2. La derecha, y sobre todo la troglodita ultraderecha bruta y achorada del Perú se encuentran desesperadas. Su visión autista, unidimensional y totalitaria del mundo, de su país y de la región les impide aceptar el triunfo electoral del Partido Perú Libre y de su candidato presidencial: el profesor Pedro Castillo Terrones. El cambio en la política exterior de ese importante país los tiene delirantes, las viejas momias están saliendo del ropero para lanzar maldiciones y toda clase de malos augurios del canciller Héctor Bejar, un ilustre sociólogo y académico peruano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias