sábado 10, junio 2023
spot_img

Cuba refuerza enfrentamiento a Covid-19 ante complejidad epidemiológica

La Habana, 6 ago (Prensa Latina).- El Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, afirmo que La Habana se encuentra en una etapa superior del enfrentamiento a la COVID-19 y por tanto deben aplicarse con rigor medidas establecidas y otras que sean necesarias implementar para contener el avance de la pandemia.

Prioridad para pacientes Covid-19

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enfatizó en profundizar el trabajo con pacientes graves y críticos con Covid-19, así como prestar la máxima atención al alza de casos pediátricos con la enfermedad, informó hoy la televisión.
En una reunión del grupo gubernamental para la prevención y control de la pandemia, el mandatario remarcó que los dirigentes en los territorios deben escuchar y actuar ante las insatisfacciones de la población.

El intercambio hizo un análisis crítico de la situación epidemiológica del país, que este viernes reportó ocho mil 886 diagnosticados con el padecimiento y 75 fallecidos.

En el encuentro el primer ministro cubano, Manuel Marrero, presentó sus criterios a partir de recientes visitas a las provincias de Ciego de Ávila (en el centro de la nación), Holguín y Guantánamo (ambas en el oriente), con elevadas cifras de contagios diarios.

De acuerdo con el reporte, el trabajo de las autoridades a todos los niveles fue deficiente, lo cual impactó de manera negativa en el enfrentamiento a la Covid-19 y en la percepción del pueblo.

Marrero dijo que los planes para frenar en esas tres provincias la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 no tienen las medidas efectivas, y tampoco son cumplidos con rigor las disposiciones y protocolos establecidos.

Aseguró que las indicaciones para restringir la movilidad en dichas demarcaciones son insuficientes, y abogó por estudiar las experiencias positivas de otros territorios.

También persiste un déficit de personal médico y de enfermería, sobre todo en la atención primaria, encargada de velar por las personas en ingreso domiciliario, y hay otras dificultades asociadas a la clasificación de los pacientes, indicó el jefe de Gobierno.

El primer ministro señaló que ningún país estaba preparado para enfrentar un contexto como el provocado por la Covid-19, pero insistió en la importancia de resolver los problemas al alcance de cada cual.

Al respecto, mencionó entre las prioridades el trabajo con el sistema primario de salud, para fortalecerlo, y de atender correctamente las debilidades identificadas.

‘El país les dará todo el apoyo posible a las provincias’, dijo Díaz-Canel, y subrayó cómo equipos de la máxima dirección acompañarán y asesorarán el combate contra la Covid-19.

Cuba tiene hoy en las terapias intensivas a 403 pacientes confirmados: 142 críticos y 261 graves.

De los casos reportados en esta jornada, mil 665 son menores de 20 años.

 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias