Guatemala, 7 ago (Prensa Latina) El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, calificó hoy de crítica la situación de la Covid-19 en Guatemala, con más del 77 por ciento de municipios en alerta máxima.
En conferencia de prensa para actualizar sobre la evolución aquí de la pandemia, Coma precisó que la ocupación de camas de cuidados intensivos en la red nacional hospitalaria se encuentra al 95 por ciento y el índice de positividad subió a 33 entre el 23 de julio y el 5 de agosto.

Coma ilustró igual tendencia al alza en el número de fallecidos, solo en julio último 898, la cifra más alta desde la entrada aquí el 13 de marzo de 2020 del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Según el viceministro, a pesar de la apertura de nuevas áreas para la atención de pacientes, la situación en el país es sumamente compleja porque puede colapsar el sistema de mantenerse el ritmo actual de contagios, por lo que llamó a los más jóvenes y a la población en general a salir de sus casas solo para actividades productivas esenciales.
La incidencia de casos producto de reuniones familiares y sociales es de 60 por ciento; es momento de cuidarse más cuando todo indica que la variante delta, mucho más contagiosa, está presente ya en Guatemala, reflexionó.

Tenemos vacunas suficientes para cubrir el 34 por ciento de la población con el arribo la pasada semana de donaciones y compras, más nuevos lotes por llegar en los próximos días permitirán agilizar el plan de inmunización en marcha desde febrero último, aseguró Montufar.
Por ese motivo, dijo, y siguiendo orientaciones del presidente Alejandro Giammattei, a partir de este sábado se abre el registro de personas entre 30 y 35 años de edad en la página web del Gobierno creada con ese fin.
La conferencia de este sábado estuvo a cargo de todos los viceministros del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en sustitución de la titular Amelia Flores, quien se recupera de la Covid-19.
Con los datos divulgados hasta ayer por la Cartera, son 385 mil 512 los casos acumulados de la enfermedad y suman 10 mil 644 los fallecidos en más de un año de pandemia.