martes 6, junio 2023
spot_img

Convoca Frente Amplio de Uruguay a combatir políticas de ajuste

Montevideo, 8 ago (Prensa Latina) El Frente Amplio (FA) de Uruguay convocó hoy a cientos de miles de compatriotas a enfrentar las políticas de ajuste económico y desesperanza del gobierno de coalición y afrontar una nueva alternativa de cambio.
 
Así lo expresó en una declaración de 17 puntos adoptada por unanimidad en Plenario Nacional que recoge una visión de la realidad actual y los desafíos políticos, económicos y sociales.

Para la fuerza de izquierda la situación sanitaria por la pandemia de Covid-19 se agravó por la decisión gubernamental de procesar el mayor ajuste de la economía en los últimos años.

A ello atribuye el peor deterioro en las condiciones de vida en mucho tiempo, con un aumento del 40 por ciento de la pobreza, pérdidas en trabajo e informalidad, la disminución de los ingresos de las familias uruguayas y el cierre de miles de micro y pequeñas empresas.

‘Tambíén enfrentamos un nuevo capítulo del recorte de nuestras libertades, del presupuesto nacional para la atención de las emergencias en materia de salud, educación, vivienda y atención social’ subrayó el pronunciamiento.

Observó a continuación una nueva ola de privatizaciones y desmantelamiento de empresas públicas, que destruyen el aparato productivo e hipotecan las posibilidades de desarrollo futuro como país.

El FA se reafirmó como proyecto político de cambio que sigue en la ampliación y suma de nuevos grupos y sensibilidades, con puertas y ventanas abiertas para todas aquellas organizaciones que se propongan enfrentar el ajuste y afrontar una nueva alternativa de cambio para el Uruguay.

En declaración adicional hizo suya la preocupación de la población por el aumento del precio de los combustibles que impacta directamente en los costos de los alimentos y bienes más básicos, y en particular en la carestía de vida de los hogares más vulnerables.

Propuso continuar defendiendo la soberanía energética, el desarrollo productivo con trabajo de mano de obra de los uruguayos y la promoción de la inversión pública.

El plenario del Frente Amplio volverá a sesionar el día 28 para definir y ultimar los detalles de Congreso y las elecciones internas para las fechas respectivas del 2 de octubre y 5 de diciembre de 2021.

Más noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias