sábado 10, junio 2023
spot_img

Lavrov tilda de bacanal foro de la ‘Plataforma de Crimea’ previsto por Kiev para agosto

Sudak (Rusia), 12 ago (Sputnik).- El foro de la llamada ‘Plataforma de Crimea’, que Kiev planea celebrar en agosto, representa una verdadera bacanal, declaró este jueves el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Anteriormente, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, afirmó que Ucrania está haciendo todo lo posible para que Crimea vuelva bajo el control de Kiev, para lo cual se lanzó la llamada ‘Plataforma de Crimea’, programada para el 23 de agosto, durante la cual se planea discutir el tema del «regreso» de la península.

«Dentro de una semana se llevará a cabo otra bacanal: la ‘Plataforma de Crimea’, en la cual Occidente continuará fomentando los sentimientos neonazis y racistas de las actuales autoridades ucranianas», dijo el canciller ruso durante una intervención celebrada en la península.

En opinión del titular, la posición de Occidente con respecto a Crimea es vergonzosa, al igual que su reacción al apoyo brindado por Rusia a «la libre expresión de la voluntad de los crimeos».

Lavrov recordó que en 2014 el entonces presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, alcanzó un acuerdo con los líderes de la oposición, garantizado por Francia, Alemania, Polonia, la UE y EEUU, el cual resultó «pisoteado a la mañana siguiente».

El canciller advirtió que cuando Rusia pidió a los garantes del acuerdo que hicieran entrar en razón a los opositores ucranianos, para que volvieran a cumplir con el pacto firmado, «ellos se pusieron manos a la obra, y bueno, ya saben, triunfó la democracia».

«Cuando tuvo lugar el referendo, por supuesto, con nuestro apoyo, pues los efectivos de nuestra base militar garantizaron el orden, y gracias a ello el voto transcurrió sin derramamiento de sangre, a nosotros de pronto nos comenzaron a decir que nos habíamos anexado a Crimea. Es una postura vergonzosa de nuestros colegas occidentales», denunció el titular.

El jefe de la diplomacia rusa recalcó que fueron precisamente los países occidentales quienes apoyaron el golpe de estado en Ucrania.

«Y desde entonces ustedes pueden observar lo que está ocurriendo con el idioma ruso en Ucrania, cómo tratan de lacerar de cualquier modo los sentimientos y la libre expresión de la voluntad del pueblo de Crimea», subrayó el ministro.

El diplomático ruso destacó que los países occidentales tienen muy claro que Crimea es un territorio ruso, pero no lo reconocen oficialmente «para sacar de sus casillas» a Rusia.

Crimea se escindió de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que la mayoría aplastante de los votantes –más del 96 por ciento– avaló esa opción, en respuesta al cambio violento del gobierno en Kiev.

Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, votaron a favor de la reunificación con Rusia.

Según el presidente Vladímir Putin, el tema de Crimea «está cerrado definitivamente». (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias