Puerto Príncipe, 14 ago (Sputnik).- El terremoto de magnitud 7,2, que estremeció este sábado el sur de Haití, provocó un colapso en las instalaciones sanitarias de la región, que atienden como pueden a los heridos que llegan, pese a los daños estructurales en algunas de ellas.
«Los heridos están acudiendo a un ritmo frenético al hospital Saint-Antoine en Jérémie, que no estaba preparado para manejar esta situación de emergencia», reportó el diario Le Nouvelliste, que comparte imágenes de las filas de heridos e incluso de muertos en las calles que suman 29.
Según el reporte, el centro hospitalario más grande del sureño departamento de Grand’Anse está abrumado por los acontecimientos, y pide ayuda a médicos y todo personal de salud.
Equipos del Ministerio de Obras Públicas y rescatistas avanzan en el desmantelamiento de casas y edificaciones derrumbadas, y descubren más muertos y heridos.
«Como en Puerto Príncipe en 2010, los vivos y los muertos se mezclan en Les Cayes. La clasificación se realiza con urgencia y el cuidado al aire libre. Los hospitales están agrietados e inseguros», tuiteó Frantz Duval, editor de Le Nouvelliste, junto a foto de cadáveres.
En redes sociales circulan fotos y videos de los destrozos ocasionados por el sismo, con techos de iglesias caídos, edificios agrietados y muros reducidos a polvo y escombros en las ciudades de Jérémie, Saint Louis, Les Cayes y otras.
El sismo de marras fue registrado a las 8:29 hora local (12:29 GMT) al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).
Haití sufrió el 11 de enero de 2010 otro terremoto de magnitud 7,0 grados, el cual dejó 300.000 muertos, una cifra similar de heridos y 1,5 millones de damnificados. (Sputnik)