San José, 16 ago (Elpaís.cr).- El Plenario Legislativo aprobó en trámite de Primer Debate un proyecto que impulsa la reactivación económica del sector cultura mediante el acceso a créditos del Sistema Banca para el Desarrollo, (Expediente N° 21.947). Esta es una propuesta impulsada por la diputada Laura Guido Pérez, del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Para promover que el acceso a dicho financiamiento sea efectivo, plantea brindar un tratamiento prioritario a los emprendimientos que busquen la comercialización de bienes o servicios de tipo creativo, artístico o cultural.
“El sector cultural constituye un importante motor de la economía costarricense que muchas veces pasa desapercibido, cuando en realidad es el promotor de una gran cantidad de encadenamientos productivos, de nuevos empleos e incluso de atracción turística e inversión extranjera en el país. Brindar herramientas y financiamiento a los emprendimientos artísticos y creativos, es generar oportunidades para las comunidades en las que se desarrollen y para muchas personas que requieren otras alternativas de trabajo», comentó la diputada Guido Pérez.
Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el aporte de la cultura a la economía costarricense en el año 2015, alcanzó un 2,2% del Producto Interno Bruto del país; es decir, un monto estimado de $1.045 millones de dólares.
En Costa Rica la industria creativa está conformada por ocho grandes sectores: artes escénicas, artes visuales, audiovisual, diseño, música, publicidad, educación cultural artística y editorial.
Este proyecto busca ser un puente entre el sector de financiamiento y el sector cultural, a fin de brindar apoyo a un sector altamente perjudicado por la pandemia y que representa un engranaje vital en la reactivación económica que el país necesita.