sábado 3, junio 2023
spot_img

Ministra de Educación se opone a vacunar en escuelas, Sanidad la contradice ¿y ahora qué?

Tel Aviv, 18 ago (Sputnik).- Pulso en Israel entre el Ministerio de Sanidad y el de Educación por la vacunación contra coronavirus en escuelas. Ell ministro de Salud, provacunación infantil, quiere puentear a la ministra de Educación, quien está en contra.

La ministra de Educación israelí, Yifat Shasha-Biton, se ha enfrentado con varios funcionarios del gobierno por la administración de las vacunas a niños mayores de 12 años en las escuelas. Ella insiste en que no se administren vacunas durante el horario escolar, una posición que para muchos podría obstaculizar un programa de vacunación eficaz en el sistema educativo.

Ante esta situación, el fiscal general, Avichai Mandelblit, está preparando una orden que permitirá al ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, instruir que las vacunas contra el covid-19 se administren a los niños en las escuelas, siempre y cuando sus padres lo aprueben, incluso durante las horas lectivas, muy a pesar de la negativa de la ministra de educación, según informaron los medios israelíes este miércoles.

De acuerdo con el diario Haaretz, los funcionarios del Ministerio de Justicia sostienen que Shasha-Biton no está autorizada para evitar que los estudiantes se pongan inyecciones durante las horas escolares, si sus padres están de acuerdo.

Israel ya ha realizado campañas de vacunación dentro de las escuelas

Las leyes de salud pública facultan al ministro de Salud para proporcionar servicios de salud dentro de las escuelas, algo que Horowitz ha destacado recientemente, mientras desafiaba a Shasha-Biton sobre las vacunas.

No obstante, la ley que especifica qué servicios médicos debe prestarse en las escuelas no se ha actualizado para incluir la vacuna contra el coronavirus, según informó el diario Haaretz.

Por su parte, el primer ministro, Naftali Bennett, durante una reunión del gabinete, expresó su descontento ante la negativa de Shasha-Biton a usar el horario escolar para administrar la vacuna contra el coronavirus, ya que muchas campañas de vacunación anteriores se han llevado a cabo a través de las escuelas durante el horario de clase.

«Las pruebas serológicas están bien, pero no es lo que nos va a salvar. Lo que nos salvará son solo las vacunas», manifestó Bennett. «Es impensable que no entiendas que es tu responsabilidad tanto como la del Ministerio de Salud».

¿Discriminación o prevención?

El marco para operar escuelas durante la pandemia prevé sólo conceder entrada a estudiantes vacunados o recuperados o a aquellos que muestren una prueba de virus negativa. Sin embargo, los funcionarios del Ministerio de Justicia encontraron que hay dificultades legales para negar la educación a los niños solo porque sus padres se niegan a dejarlos vacunar o hacerse una prueba de virus.

A pesar de sus diferencias en relación a las vacunas, Horowitz y Shasha-Biton, acordaron el lunes un plan bajo el cual los estudiantes que asisten a escuelas en las llamadas «ciudades rojas», aquellas con los peores brotes de virus en la escala codificada por colores del Ministerio de Salud, recurrirán al aprendizaje remoto, si menos del 70 por ciento de los estudiantes de una clase han sido vacunados, recuperados de covid-19 o han pasado una prueba serológica positiva para anticuerpos.

El diario Haaretz señaló que durante un brote de sarampión en 2019, Mandelblit aprobó medidas que incluían negar la entrada a las escuelas a los alumnos que no estaban vacunados y proporcionar información sobre los estudiantes que no estaban vacunados. Como resultado, cientos de estudiantes fueron mantenidos fuera de la clases, según el informe.

Se espera que en los próximos días el fiscal general presente la orden a Horowitz.

Inicio del año escolar aun está en interrogante

El primer ministro se negó a comprometerse a abrir escuelas en todo el país el 1 de septiembre según lo programado, ya que los casos de covid-19 continúan aumentando.

«Esa decisión la tomaremos en la próxima semana, de acuerdo con la situación con la pandemia», le dijo Bennett a un reportero de las noticias del Canal 13, cuando se le preguntó sobre el inicio programado de las clases.

Más de 8.700 israelíes dieron positivo este lunes, una cifra no vista en Israel desde principios de febrero. Actualmente hay 946 israelíes hospitalizados con coronavirus, 579 en estado grave y 97 con respiración asistida.

Hasta ahora, el 27,9 por cien de los niños de 12 a 15 años están completamente vacunados, mientras que entre los jóvenes de 16 a 19 años, el 68,6 por ciento lo están, según cifras del Ministerio de Salud. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias