Minsk, 23 ago (Sputnik).- Polonia ha provocado un conflicto fronterizo al desplazar desde su territorio hacia la frontera bielorruso-polaca a inmigrantes afganos, declaró este lunes el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, citado por la agencia Belta.
«Lo que hicieron los polacos fue capturar en territorio de Polonia a unas 50 personas que, según sus declaraciones, se dirigían a Alemania, a donde les había invitado la mutter (madre) Merkel, y al disparar por encima de sus cabezas las desplazaron hacia la frontera con Bielorrusia (…). Polonia provocó de este modo un conflicto fronterizo y violó la frontera de Bielorrusia», dijo al intervenir en la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), que se celebra por videoconferencia el 23 de agosto.
Según Lukashenko, estas personas están sin agua ni comida bajo cielo abierto, mientras de noche la temperatura en Bielorrusia es de 7 a 8 grados Celcius solamente.
«Tengo que ponerme a pensar ahora qué hacer con esa gente», agregó.
Ver: Polonia construirá una valla de 2,5 metros de altura en la frontera con Bielorrusia
El comité bielorruso de la guardia fronteriza informó hace unos días que el 18 de agosto los polacos llevaron al paso fronterizo Rusaki a un numeroso grupo de inmigrantes, afganos de su mayoría, e intentaron desplazarlos al territorio de Bielorrusia. Los inmigrantes, en señal de protesta, desplegaron un campamento en la frontera.
La portavoz de la Guardia Fronteriza polaca, Katarzyna Zdanowicz, dijo a Sputnik que cerca de 30 inmigrantes indocumentados están del lado bielorruso. Minsk a su vez declaró que los polacos bloquearon a estas personas.
Letonia, Lituania y Polonia últimamente denuncian el aumento del número de los inmigrantes indocumentados que logran detener en la frontera con Bielorrusia.
El presidente Lukshenko declaró que Minsk se niega a seguir conteniendo a los inmigrantes irregulares deseosos de pasar a los países de la Unión Europea, porque Bielorrusia «no tiene ni dinero ni fuerzas para hacerlo» debido a las sanciones occidentales.
El vicejefe del Comité bielorruso de Guardia Fronteriza, Alexéi Sitenkov, dijo que Letonia, Lituania y Polonia, al desplazar por la fuerza a los inmigrantes indocumentados al territorio limítrofe, violan las normas de los respectivos tratados internacionales. (Sputnik)