Ciudad de México, 23 ago (Sputnik).- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador planteó este lunes al líder opositor Ricardo Anaya, quien fue candidato presidencial en las elecciones de 2018, que enfrente las acusaciones de haber recibido sobornos y no se exilie ante la posibilidad de ir a la cárcel.
«El que nada debe nada teme, él debe de presentar pruebas y hablar con la verdad, si tiene su conciencia tranquila, incluso no afecta ir a la cárcel cuando uno es inocente», dijo el mandatario en conferencia de prensa.
La acusación de la Fiscalía General se basa en confesiones del testigo protegido en el caso de los sobornos pagados por la brasileña Odebrecht y exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya (2012-2016), quien acusa a varios legisladores de la oposición de haber cobrado coimas por aprobar una reforma energética en 2013.
«Cuando se lucha por una causa se puede ir a la cárcel y, al contrario de sentirse mal, se fortalece un dirigente», agregó el jefe del Ejecutivo federal.
Anaya, quien fue candidato por el opositor Partido Acción Nacional (PAN, centroderecha), publicó un video el sábado, en el que acusa a López Obrador de intentar encarcelarlo con acusaciones falsas, para impedir que vuelva a competir en las elecciones de 2024.
Este lunes, el excandidato presidencial, quien quedó en segundo lugar detrás de López Obrador en 2018, ratificó que se exiliará del país debido una «persecución política».
«Resulta que me acaba de llegar el citatorio para una audiencia en el reclusorio norte. Los delitos que me imputan ‘solo’ suman 30 años de prisión. ¡Menos mal que su fuerte (de López Obrador) no es la venganza! Vamos para adelante, hasta donde tope», escribió Anaya Twitter.
Presidente rechaza acusación
El presidente mexicano afirmó que su antiguo adversario es «marrullero», por denunciar una persecución.
«Él acusa de ser perseguido por el Presidente por mí y eso es una mentira, eso es falso (…); yo no tengo nada qué ver, absolutamente. Él pensó que echándome la culpa se iba a librar, muy mal ese proceder», subrayó López Obrador.
Anaya señala además que «hoy el venezolano Leopoldo López está exiliado en España, perseguido por (el presidente) Nicolás Maduro, el amigo de López Obrador».
El líder opositor publicó en sus redes sociales mensajes de texto y vídeo recordando a otros líderes que se exiliaron de México, como los próceres favoritos de López Obrador: los expresidentes Benito Juárez, en el siglo XIX, y Francisco Madero, a principios del siglo XX, antes del estallido de la Revolución Mexicana.
Aunque dijo que no se comparaba con aquellos dirigentes, expresó que «en tiempos de autócratas como López Obrador, el exilio es la única alternativa para poder seguir luchando».
El líder de la izquierda nacionalista, de 67 años, quien llegó a la presidencia en su tercer intento, reseñó la carrera política de su adversario de 42 años, quien este año regresó a la vida pública con una gira nacional que suspenderá al salir del país.
«Ricardo Anaya es una gente joven, relativamente, no era muy conocido, de repente llega a ser dirigente nacional del PAN, antes había estado de legislador y va avanzando porque tiene un buen manejo de medios, de publicidad», relató López Obrador.
El mandatario describió las campañas del opositor para proyectar su imagen, que le permitieron desplazar a su correligionario y expresidente Felipe Calderón (2006-2012), y supuestamente acercarse al expresidente Enrique Peña Nieto. (2012-2018).
«Este joven empezó a escalar y empezó a hacer a un lado a sus compañeros, a dirigentes importantes, creo que hasta a (Felipe) Calderón lo hizo a un lado, no estoy seguro; pero muchos dirigentes lo culpaban de estar muy cercano al presidente Peña», para ayudarse mutuamente, según el gobernante. (Sputnik)