lunes 25, septiembre 2023
spot_img

Presidente firmóa ley de “voto informado” para mayor transparencia en elecciones

San José, 25 ago (Eelpaís.cr).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, firmó la ley que reforma el artículo 148 del Código Electoral, que obliga a las y los candidatos a la presidencia a presentar un plan de gobierno antes de las elecciones nacionales, y a los partidos políticos a divulgar la biografía y fotografía reciente de sus postulantes a la presidencia, vicepresidencias y diputaciones ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a la hora de inscribirse.

 

Esto luego de que la Asamblea Legislativa se asegurara de realizar la consulta obligatoria al Tribunal Suprema de Elecciones (TSE), como ordena el artículo 97 de la Constitución Política, pues existieron dudas razonables acerca de si se había realizado apropiadamente en un primer momento. Esto obligó al mandatario a vetarla, a inicios de mes, para evitar un vicio de procedimiento y así salvar la ley.

 

Con su veto, el mandatario dio oportunidad a que se corrigiese ese yerro en el procedimiento legislativo. 

 

Realizada la consulta preceptiva, el TSE no puso objeción alguna, por lo que entrará en vigencia para los comicios venideros. Ello es posible porque se pueden aprobar reformas a la legislación electoral dentro de los seis meses anteriores a las elecciones, y antes de la convocatoria oficial a estas, siempre y cuando se cuente con el beneplácito del Tribunal, como en este caso.

 

Se espera que esta misma semana la reforma se publique en el Diario Oficial La Gaceta.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias