Pekín, 25 ago (Sputnik).- Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir Putin, en una conversación telefónica de este miércoles hablaron sobre la situación en Afganistán, informó la cadena Televisión Central de China (CCTV).
«Los mandatarios mantuvieron un detallado intercambio de opiniones respecto a la situación en Afganistán», comunicó el medio.
El líder chino subrayó que Pekín respeta la soberanía estatal, la independencia y la integridad territorial de Afganistán y se adhiere estrictamente a la política de no injerencia en los asuntos internos del país.
Agregó que China siempre desempeñaba un papel constructivo en la solución política del problema afgano.
Xi declaró que su país está dispuesto a estrechar la asociación y la coordinación con la comunidad internacional, incluida Rusia con respecto a la situación en Afganistán
«China (…) insta a todas las partes en Afganistán a entablar negociaciones sobre la creación de una estructura política inclusiva, llevar a cabo una política interior y exterior moderada y contenida, separarse completamente de todas las organizaciones terroristas y establecer relaciones amistosas con todos los países del mundo, especialmente con los Estados vecinos», expresó el presidente chino.
Además, Xi y Putin abordaron el tema de relaciones bilaterales.
El presidente chino subrayó que China y Rusia están vinculados por asociación integral y estratégica y deben profundizar la cooperación para contrarrestar la interferencia exterior y tomar su destino en sus propias manos.
«China apoya firmemente a Rusia con respecto a la elección de un camino de desarrollo que corresponda a sus características nacionales, respalda enérgicamente las medidas que la Federación de Rusia toma para proteger su soberanía estatal y seguridad», señaló la CCTV.
Los mandatarios también abordaron la pandemia del covid-19 y las medidas que adoptan sus naciones para combatirla.
«China está dispuesta a estrechar su cooperación con Rusia en el ámbito de investigaciones, desarrollo y producción de vacunas para garantizar la seguridad y estabilidad de las cadenas de suministro de vacunas globales, así como para proteger la vida y salud de los pueblos de ambos países», afirmó Xi.
Añadió que actualmente la situación epidemiológica se mantiene inestable en todo el mundo, mientras la tarea de luchar contra la pandemia de manera eficaz sigue siendo muy difícil.
Los combatientes del movimiento talibán (proscrito en Rusia) se hicieron con el control de buena parte de Afganistán en la primera quincena de agosto y el día 15 entraron en Kabul, retomando el poder tras dos décadas de intervención aliada que llegará a su término a fines de este mes.
El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país y ahora está refugiado en Emiratos Árabes Unidos.
Los talibanes dejaron claro de entrada que aspiran a un «traspaso completo» del poder en Afganistán, si bien anunciaron más tarde la disposición de negociar la creación de «un gobierno transparente, inclusivo e islámico».
La última bolsa de resistencia a los talibanes es el valle de Panjshir, donde se concentran las fuerzas lideradas por el jefe guerrillero Ahmad Massoud y el vicepresidente primero Amrullah Saleh, quien reivindica el papel de mandatario legítimo de Afganistán.
En principio los fundamentalistas afirmaron que se preparaban para lanzar una ofensiva contra la provincia, pero luego declararon que esperan resolver el problema mediante negociaciones. (Sputnik)