San Salvador, 26 ago (Prensa Latina) El gobierno de El Salvador lanzó hoy una ofenisva nacional contra el dengue, que incluye campañas para sensibilizar a la población y fumigación de posibles focos infecciosos.
El ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Juan Carlos Bidegain, oficializó el inicio del ‘Día D’, como denominaron las autoridades a la jornada nacional de pevención contra la mencionada enfermedad.
‘Las acciones planificadas con tiempo minimizan el impacto de emergencias o situaciones de crisis’, advirtió Bidegain, a propósito del plan que prevé acciones en los 262 municipios del país, azotado actualmente por las lluvias.
De hecho, los aguaceros asociados al llamado ‘invierno’ (época de lluvias en Centroamérica) son propicios para la reproducción y proliferación de los zancudos (mosquitos) que transmiten el dengue y otras enfermedades.
Según el funcionario, una primera etapa del plan priorizará el vertido del larvicida abate en los depósitos de agua, y la segunda se centrará en la fumigación, para erradicar los criaderos del vector.
El ministro salvadoreño de Salud, Francisco Alabi, agregó que unas 20 mil personas participarán en esta ofensiva contra la enfermedad que más estragos causó en la región, hasta la irrupción de la pandemia de Covid-19.
‘El dengue es una enfermedad que puede generar complicaciones a la población, y para luchar contra este enemigo, trabajamos articulados para poder garantizar el bienestar de los salvadoreños’, declaró Alabi.