Ankara, 26 ago (Sputnik).- Turquía terminará de evacuar a los militares que tiene en Afganistán para el viernes informó el portavoz de la presidencia turca, Ibrahim Kalin.
«Sacaremos por completo a nuestros militares de Kabul en 24 o 36 horas», dijo Kalin en una entrevista con la cadena NTV HABER, publicada por primera vez la noche del miércoles.
El también primer secretario del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que tras la salida de las tropas de Afganistán, Turquía podrá seguir ocupándose de la administración del aeropuerto de Kabul.
«El apoyo en esto (la gestión del aeropuerto) nos lo pueden proporcionar nuestros especialistas civiles, las negociaciones en este asunto prosiguen», recalcó Kalin.
Según el secretario, es primordial proteger el aeropuerto de Kabul «en cualquier caso».
«No creo que el talibán (grupo terrorista prohibido en Rusia) tenga la capacidad de realizar este trabajo, seguramente ellos mismos pidan que lo hagamos, a ellos tampoco les interesa que el aeropuerto deje de funcionar», subrayó Kalin.
En junio pasado el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, anunció que las tropas del país otomano están dispuestas a quedarse en Afganistán para garantizar la seguridad del aeropuerto de Kabul.
Los talibanes en su primera reacción se expresaron en contra de la intención de Turquía, y luego, cuando ya se apoderaron de la mayor parte de Afganistán, el portavoz de los fundamentalistas, Zabihullah Mujahid, reiteró que aunque los talibanes quieren tener buenas relaciones con Turquía, no quieren ver soldados turcos.
El 18 de agosto Akar anunció el inicio de la evacuación de los ciudadanos de Afganistán. El martes pasado el ministro de Exteriores del país otomano, Mevlut Cavusoglu, comunicó que Turquía había evacuado a 1.404 personas de Afganistán, entre ellos 1.061 turcos.
El miércoles 25 de agosto el Ministerio de Defensa turco anunció el comienzo de la salida de las tropas turcas del país centroasiático. La aerolínea Turkish Airlines informó a Sputnik que el primer avión con 345 soldados provenientes de Afganistán aterrizó en Ankara este jueves.
Los combatientes del movimiento talibán se hicieron con el control de buena parte de Afganistán en la primera quincena de agosto y el día 15 entraron en Kabul, retomando el poder tras dos décadas de intervención aliada que llegará a su término a fines de este mes.
El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país y recibió asilo en Emiratos Árabes Unidos.
Los talibanes dejaron claro de entrada que aspiran a un «traspaso completo» del poder en Afganistán, si bien anunciaron más tarde la disposición de negociar la creación de «un gobierno transparente, inclusivo e islámico».
Mientras, en el aeropuerto de Kabul –que se encuentra bajo la protección de las fuerzas aliadas, en su mayor parte de las tropas de EEUU– continúa a contrarreloj la evacuación de miles de expatriados y sus colaboradores afganos, desesperados por escapar del autoproclamado Emirato Islámico de Afganistán.
Los talibanes ya advirtieron que no tolerarán la presencia de invasores más allá del 31 de agosto, fecha en que debe finalizar la retirada de las fuerzas aliadas.
El martes pasado, los talibanes anunciaron que bloquearon la carretera que conduce al aeropuerto de Kabul y permitirían el acceso solo a los ciudadanos extranjeros. (Sputnik)