CHARLA: PILARES SOCIO-CULTURALES DE LA AFRODESCENDENCIA EN COSTA RICA. Lunes 30 de agosto, 10:00 a. m. Vía Zoom https://udecr.zoom.us/j/86742270321?pwd=S0IyUzV5UU1IU1NML2hadnNNQ3ZEUT09 ID: 867 4227 0321Contraseña: 50. Resumen de la actividad: http://www.sa.ucr.ac.cr/web/event/charla-9/ A cargo de la Dra. Diana Senior Angulo. Información: 2511-7559. Organiza: Sede del Atlántico en el marco de la celebración de su 50 aniversario.
CÁTEDRA EMMA GAMBOA: CONVERSATORIO: IDEAS FILOSÓFICAS DE LA DRA. EMMA GAMBOA, DEL PENSAMIENTO A LA ACCIÓN. Lunes 30 de agosto, 2:00 p. m. por medio del Canal de YouTube Facultad de Educación UCR. Detalles en: t.ly/zKq4 Participa: M.Ed. Kattya Arroyo Guerra, coordinadora, Departamento Educación Secundaria, Escuela de Formación Docente, Facultad de Educación. Información: 2511-8867, correo electrónico: decanato.educacion@ucr.ac.cr Organiza: Decanato, Facultad de Educación.
CONVERSACIONES DE FUTURO: ODS-COVID ODS 7 – ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE. Lunes 30 de agosto, 2:00 p. m. (C.R.), 3:00 p. m. (COL y MEX) 4:00 p. m. (CHI y USA) 5:00 p. m. (ARG) por medio de Plataforma Zoom con retransmisión en Face Live @RectoriaUCR. Inscripción Zoom https://bit.ly/CONVERSACIÓN_ODS7 Participantes: Dr. Luis Serra Barragán, director ejecutivo, Iniciativa de Energía, Tecnológico de Monterrey; Dr. Carlos Cuervo, consultor ambiental, Fiscalía de Estado Provincia de Mendoza; Sra. Mariana Corti, gerente de RSE, coordinadora, Iniciativa Energía Sostenible en nuestra comunidad, Fundación Pampa; Sr. Gabriel Pérez, gerente de desempeño ambiental, Iniciativa Logística Sustentable Andreani. Información: 2511-1519, correo electrónico: uga.vra@ucr.ac.cr enlace: http://innovacionsocial.uc.cl/portfolio-item/conversaciones-de-futuro-ods-covid/ Organiza: Unidad de Gestión Ambiental (UGA) con la colaboración de la Hemispheric University Consortium.
CHARLA: ISLAS DE CALOR Y REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA EN LA CIUDAD. Lunes 30 de agosto, de 5:00 a 6: 00 p. m. transmitido por Facebook Live Escuela de Geografía UCR y https://webtv.fcs.ucr.ac.cr/ A cargo del M.Sc. Lenin Corrales, presidente, Consejo Científico del Cambio Climático de Costa Rica. Información: 2511-5528, correo electrónico: procadi.eg@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Geografía, Facultad de Ciencias Sociales con la colaboración del Ciclo de Webinars del curso de Teledetección Ambiental en Centroamérica.
CONVERSACIONES DE FUTURO: ODS 8 – TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Martes 31 de agosto, 2:00 p. m. (CRC) 3:00 p. m. (COL y MEX) 4:00 p. m. (CHI y USA) 5:00 p. m. (ARG) por medio de Plataforma Zoom con retransmisión en FaceLive @RectoriaUCR. Inscripción Zoom https://bit.ly/CONVERSACIÓN_ODS8 Participantes: Dra. Christiane Molina, directora, Centro de empresas conscientes para el futuro, Tecnológico de Monterrey; Dr. José Ernesto Amorós, director asistente, EGADE Business School Tecnológico de Monterrey; Sr. Ignacio Martínez, coordinador, Programa Valor RSE+Competitividad Henkel Argentina y Chile; M.Sc. Mariale Alvarez, coordinadora, Programa Estemos Abiertos Coca-Cola Argentina y Uruguay. Información: 2511-1519, correo electrónico: uga.vra@ucr.ac.cr enlace: http://innovacionsocial.uc.cl/portfolio-item/conversaciones-de-futuro-ods-covid/ Organiza: Unidad de Gestión Ambiental (UGA) con la colaboración de Hemispheric University Consortium.
CONVERSATORIO: REFLEXIONES SOBRE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN EL DÍA DE LA PERSONA NEGRA. Martes 31 de agosto, 3:00 p. m. por medio de Facebook Live del INE: https://www.facebook.com/inie.ucr Participa: Dra. Arama Colón Peña, profesora, Universidad de Costa Rica. Información: 2511-1412, correo electrónico: inie@ucr.ac.cr Organiza: Instituto de Investigación en Educación (INIE) con la colaboración del Ciclo: La Educación del Futuro.
PANEL PENSANDO EN LA REGIÓN: NEOLIBERALISMO, DESIGUALDADES E IMPACTO DEL COVID 19 EN LA POBLACIÓN CENTROAMERICANA. Martes 31 de agosto, 5:00 p. m. transmitido por Web T.V- Facultad de Ciencias Sociales, Youtube y Facebook live- Facultad de Ciencias Sociales. Participantes: Dra. Nancy Piedra Guillén, directora, Programa de Posgrado en Sociología, Universidad de Costa Rica; Dra. Ana Silvia Monzón Monterroso, coordinadora e investigadora, Programa Académico Género y Feminismo FLACSO, Guatemala; Máster Aberto Mora Román, coordinador, Estado de la Región; Máster Mario Pineda Talavera, profesor universitario, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Información: 2511-3203 / 2511-5279, correo electrónico: sociologia@sep.ucr.ac.cr página web: http://www.sociologia.sep.ucr.ac.cr Organiza: Programa de Posgrado en Sociología, Facultad de Ciencias Sociales.
CONVERSATORIO: CÁTEDRA FRANCISCO AMIGHETTI- I COLOQUIO IBEROAMERICANO SOBRE ESTUDIOS INDÍGENAS DESDE LAS ARTES Y EL DISEÑO. Martes 31 de agosto, 6:00 p. m. transmitido por Facebook Live Cátedra Francisco Amighetti https://www.facebook.com/CatedraAmighetti Participantes: Alejandro Fiadone; Patricia Fumero; Henry Vargas. Información: 2511-8931, correo electrónico: catedraamighetti@gmail.com Organiza: Escuela de Artes Plásticas, Facultad de Artes.
CHARLA: EMPRENDER CON PEDIGRÍ DE ZAGUATE. Miércoles 1 de setiembre, 2:00 p. m. por el Canal de YouTube: https://bit.ly/ebciyoutube Dirigido a estudiantes y profesionales en bibliotecología y carreras afines. A cargo de Nielsen Buján, director general, Programa Pulso Empresarial. Información: 2511-1919, correo electrónico: ivannia.arguello@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, Facultad de Educación.
CONVERSACIONES DE FUTURO: ODS-COVID ODS 9 – INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA. Miércoles 1 de setiembre, 2:00 p. m. (CRC) 3:00 p. m. (COL y MEX) 4:00 p. m.(CHI y USA) 5:00 p. m. (ARG) por medio de Plataforma Zoom con retransmisión en FaceLive @RectoriaUCR. Inscripción Zoom: https://bit.ly/CONVERSACIÓN_ODS9 Participantes: Dr. Juan José Preciado, profesor titular, Financiamiento de la Infraestructura, Universidad Austral; Dr. Francisco De Caso, científico principal, Departamento de Ingeniería Civil, Arquitectónica y Ambiental, Universidad de Miami; Ing. Lucía Céspedes, coordinadora, Empleos Verdes Locales Argentina; Sr. Ezequiel Tavernilli, director, ProPymes Ternium, Argentina. Información: 2511-1519, correo electrónico: uga.vra@ucr.ac.cr enlace: http://innovacionsocial.uc.cl/portfolio-item/conversaciones-de-futuro-ods-covid/ Organiza: Unidad de Gestión Ambiental (UGA) con la colaboración de Hemispheric University Consortium.
CONVERSATORIO SOBRE EL LIBRO «SOCIOLOGÍA(S) DEL ARTE Y LAS POLÍTICAS CULTURALES: PROCESO Y SÍNTESIS». Jueves 2 de setiembre, 5:00 p. m. por medio de Plataforma Zoom: https://udecr.zoom.us/j/83665425226?pwd=N1NWcWlsb1dMdFR0SisyM2RzZWRsdz09 ID de reunión: 836 6542 5226 Código de acceso: 120983 Dirigido por el Dr. Sergio Villena Fiengo. Información: 2511-8933, correo electrónico: iiarte@ucr.ac.cr Organiza: Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte).
CONVERSACIONES DE FUTURO: ODS-COVID ODS 10 – REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES. Jueves 2 de setiembre, 2:00 p. m. (CRC) 3:00 p. m.(COL y MEX) 4:00 p. m.(CHI y USA) 5:00 p. m. (ARG) por medio de Plataforma Zoom con retransmisión en FaceLive @RectoriaUCR. Inscripción Zoom: https://bit.ly/CONVERSACIÓN_ODS10 Participantes: Dr. Juan Carlos Moreno Brid, director adjunto y coordinador, Departamento de Investigación, CEPAL México; Dr. Diego Castañeda Garza, profesor Economía, Tecnológico de Monterrey; Dra. Laura Romero, coordinadora, Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas, Universidad de las Américas Puebla; Sr. Leandro Sebastián Simeoni, fundador, Programa de Inclusión laboral de personas con discapacidad, Argentina. Información: 2511-1519, correo electrónico: uga.vra@ucr.ac.cr enlace: http://innovacionsocial.uc.cl/portfolio-item/conversaciones-de-futuro-ods-covid/ Organiza: Unidad de Gestión Ambiental (UGA) con la colaboración de Hemispheric University Consortium.
SEMINARIO VIRTUAL UNAM – UCR SESIÓN 4: ARQUITECTURA, ANTROPOCENO Y GEOPOLÍTICA. Jueves 2 de setiembre, 5:00 p. m. (CR) 6:00 p. m. (MX) a través del canal de YouTube y Facebook del Centro de Estudios Mexicanos CEM-UNAM en UCR y del Facebook de la OAICE-UCR. Dirigido a académicos, investigadores, estudiantes y público interesado. Participantes: Dra. Valeria Guzmán Verri, profesora-investigadora, Escuela de Arquitectura, UCR; Dr. Peter Krieger, profesor-investigador, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Información: 2511-1015 / 2511-5080, correo electrónico: oaice.recepcion@ucr.ac.cr Organiza: Oficina de Asuntos Internacionales (OAICE) y el Centro de Estudios Mexicanos-CEM-UNAM en UCR.
CONVERSACIONES DE FUTURO: ODS-COVID ODS 11 – CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES. Viernes 3 de setiembre, 2:00 p. m. (CRC) 3:00 p. m. (COL y MEX) 4:00 p. m. (CHI y USA) 5:00 p. m. (ARG) por medio de Plataforma Zoom con retransmisión en FaceLive @RectoriaUCR. Inscripción Zoom: https://bit.ly/CONVERSACIÓN_ODS11 Participantes: MBA Javier Orlando Moreno, consultor experto, Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, Universidad de Antioquia; Dr. Héctor Rocha, director, Cátedra Desarrollo Integral Sustentable IAE Business School, Argentica; Dra. María Verónica Torres, directora, Iniciativa Hospitales saludables y su impacto en la comunidad, Argentina; M.Sc. Carolina Ivachuta, coordinadora, Reciclaje Inclusivo Danone, Argentina. Información: 2511-3455, correo electrónico: uga.vra@ucr.ac.cr enlace: http://innovacionsocial.uc.cl/portfolio-item/conversaciones-de-futuro-ods-covid/ Organiza: Unidad de Gestión Ambiental (UGA) con la colaboración de Hemispheric University Consortium.
CULTURALES:
JORNADAS: MOVIMIENTO AFROCOSTARRICENSE DE DANZA U. Lunes 30 y Martes 31 de agosto por medio del Facebook de Danza Universitaria. Lunes 30 de agosto Video cápsula: Danzas de limón / Martes 31 de agosto Videocápsula:Danza U y lo afro. Talleres: Dancehall (old school): lunes 30 de agosto, 11:00 a. m., impartido por Darryll Cayaso. activista, bailarín de danza urbana, maestro, coreógrafo e investigador de la cultura Dancehall. Dancehall (new school): lunes 30 de agosto, 6:00 p. m., impartido por Pamela Loáciga, bailarina, actualmente está a cargo de un grupo coreográfico basado en la cultura dancehall en Puerto Limón. Calypso limonense: martes 31 de agosto, 10:00 a. m. a cargo de Guisella Suárez, bailarina y coreógrafa. Comparsa limonense: martes 31 de agosto, 6:00 p. m. dirigido por la bailarina y maestra Fraisa Alvarado, actualmente a cargo de la sección de danza de la Vicerrectoría de Acción Social en la Sede del Caribe. Todos los talleres se impartirán vía Zoom y para inscribirse se debe llenar el formulario en este enlace https://forms.gle/WNyb1C1KaYjhR1ZR9 Información: 2511-5562 / 2511-5579, correo electrónico: danzauniversitaria@ucr.ac.cr Organiza: Danza universitaria
con la colaboración de la Sede del Caribe UCR, Cátedra de Estudios de África y el Caribe UCR.
PRESENTACIÓN DEL ÁLBUM: «PERPETUUMM» PRESENTACIÓN. Miércoles 1 de setiembre, 4:00 p. m. transmitido por el Canal de YouTube «Artes Musicales UCR» https://www.youtube.com/channel/UCN46YJcCNAqCl5GcZ0f_Wwg A cargo del Ensamble Contemporáneo Universitario (ECU) y la Banda de Conciertos de Cartago. Con la participación de: Eddie Mora Bermúdez, director del ensamble ECU y del proyecto; Ernesto Rodríguez Montero, director, EAM; Ana Carboni Méndez, directora General de Bandas (DGB); German Paniagua Zeledón, director de la Banda de Conciertos de Cartago (BCC); María Clara Vargas Cullell, decana, Facultad de Artes UCR (moderadora). Información: 2511-8545, correo electrónico: produccionartistica.eam@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Artes Musicales (EAM).
CURSOS:
EL FRACCIONAMIENTO: HERRAMIENTA APLICADA A LA EFICIENCIA EN LAS COMPRAS PÚBLICAS. Matrícula abierta hasta el miércoles 1 de setiembre en este enlace: https://cutt.ly/vQ0uvtK Duración: del 6 de setiembre al 10 de octubre, de 6:00 a 8:00 p. m. (16 horas / Modalidad virtual con sesiones sincrónicas y asincrónicas). Costo: ₡89.760 con 2% de I.V.A incluido, 10% de descuento para funcionarios de la UCR. Información: 2511-3761, correo electrónico: mirian.sanabria@ucr.ac.cr Organiza: Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP).
APLICACIONES DE QGIS EN RECOLECCIÓN Y MANEJO DE DATOS ESPACIALES. Fecha límite de matrícula: 15 de setiembre por medio de este enlace: https://forms.gle/Kgh6TdhNHoLwh9LbA Duración: los lunes y martes, del 5 de octubre al 3 de noviembre, de 6:00 a 9:00 p. m. Requisitos: Conocimientos básicos en QGIS / Deseable tener conocimiento de aplicaciones de geoporcesamiento en dispositivos móviles. Apertura del curso sujeta a cupo mínimo. Dirigido a estudiantes y egresados de la carrera de ingeniería topográfica y demás carreras afines. Costo: estudiantes: ¢41.000 / funcionarios: ¢51.000 / público general: ¢65.000. Información: 2511-3909, correo electrónico: elena.chaveschaves@ucr.ac.cr Organiza: Escuela de Ingeniería Topográfica.
TALLER: EVALUACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES COOPERATIVAS: DEL DICHO AL HECHO. Fecha límite de registro: lunes 27 de setiembre, por medio de este enlace: https://bit.ly/registro_taller_organizaciones_cooperativas Fecha del Taller: Miércoles 29 de setiembre, de 2:00 a 4:00 p. m. Impartido por la M.Sc. Diana Acosta Salazar, docente e investigadora, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y Centro de Investigación en Comunicación, UCR. Información: 2511-6414, correo electrónico: actividades.cicom@ucr.ac.cr Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) con la colaboración del INFOCOOP.