Matanzas, Cuba, 28 ago (Prensa Latina) El huracán Ida, con categoría uno de cinco en la escala Saffir-Simpson, provocó abundantes lluvias en toda la occidental provincia cubana de Matanzas, informó hoy aquí una fuente especializada.
Yailene Armas, especialista del Centro Provincial de Meteorología (CPMM), explicó a Prensa Latina que el acumulado más significativo fue en Playa Girón, en el sureño municipio de Ciénaga de Zapata.
La región cenaguera, la municipalidad más extensa de la isla y la más despoblada, es sede de un importante humedal considerado el mejor conservado del Caribe insular, que cubre toda la porción sur matancera.
A pesar de que la demarcación estaba un tanto alejada de la trayectoria del fenómeno atmosférico, Armas señaló otros acumulados de interés en las estaciones de Jagüey Grande (sur) 98.4 mm; Unión de Reyes (centro/sur) 85.1 mm y Jovellanos (centro) 59.0 mm.
También, abundó la experta del CPMM, los reportes en las unidades meteorológicas de Colón (este) 35.9 mm; Indio Hatuey (centro) 35.1 mm y Varadero (norte) 43.3 mm.
‘Los vientos estuvieron en el orden de los 35 kilómetros por hora, y los aguaceros se mantuvieron la víspera, y este sábado en algunas localidades’, añadió Armas, quien precisó que las marejadas y oleajes estuvieron por debajo de lo esperado.
Matanzas y sus homólogas de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Mayabeque, La Habana y Artemisa pasaron a la normalidad, mientras que Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud se encuentran en fase recuperativa.
El huracán Ida entró a suelo cubano este viernes primero por el municipio especial Isla de la Juventud, desde donde salió al mar para luego adentrarse DE nuevO a tierra por la costa sur de la occidental provincia de Pinar del Río.