martes 5, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Donación de España de 69.600 dosis contra COVID-19 ingresaría este domingo

San José, 3 sep (Elpaís.cr).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció este viernes la confirmación del ingreso de 69.600 dosis donadas  por el Gobierno de España, de la casa farmacéutica AstraZeneca, vía el mecanismo multilateral COVAX.

El arribo está previsto el domingo por la tarde y consolidaría esta semana como la de mayor ingreso de vacunas (764.790 dosis).

Estamos inmensamente agradecidos con este apoyo del Gobierno y el pueblo español que nos impulsa en la dirección que hemos trabajado desde que inició la pandemia. Esta donación es resultado del arduo trabajo y tesón de la labor diplomática de la Cancillería y es una expresión de solidaridad que reafirma los sólidos lazos de amistad y cooperación entre ambos países”, aseguró el mandatario.

Casa Presidencial informó en un comunicado que este impulso a la campaña de vacunación es producto de gestiones diplomáticas establecidas desde meses atrás por la Cancillería, con el apoyo técnico del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Social (CCSS) y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencia (CNE).

Con este lote Costa Rica habría recibido un total de 891.900 dosis en donaciones. Esta cifra se suma a los 4.935.705 de vacunas que han llegado por contrato de compra, para un total acumulado de 5.827.605 dosis.

 

De este modo setiembre ya sumaría en cuatro entregas durante una semana un acumulado de 764.790 dosis. 

Mes

Dosis recibidas

Diciembre

21.450

Enero

82.875

Febrero

171.990

Marzo

473.850

Abril

507.690

Mayo

890.670

Junio

646.260

Julio

1.368.300

Agosto

899.730

Setiembre

764.790**

Total

5.827.605**

 

 

Pfizer ha entregado dos de cada tres dosis contratadas

 

Anoche, Costa Rica recibió 171.990 dosis contra el SARS-CoV-2, correspondientes al contrato de compra con la casa farmacéutica Pfizer/BioNTech. Con este lote el país ha recibido 3.987.555 dosis de la empresa, es decir han llegado 2 de cada 3 dosis contratadas.

 

Se trata del lote número 42 de vacunas e ingresó cerca de las 8:30 p.m. a Base 2 del aeropuerto internacional Juan Santamaría.

 

Alvarado informó la víspera de la donación del Gobierno de Canadá de 319.200 dosis de AstraZeneca, vía el mecanismo multilateral COVAX, la cual se espera arribe al cerrar la noche del sábado o en las primeras horas del domingo

 

El mandatario fue enfático en indicar que se está haciendo el mejor esfuerzo para  traer la mayor cantidad de vacunas al país pero que se requiere de la colaboración de la ciudadanía para que aproveche y se vacune.

 

De igual forma, apeló a la conciencia individual «de cada uno, de cada emprendedor, de cada trabajador, de cada familia, para seguir cuidándonos y continuar con los protocolos como el lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarilla».

 

Una vez que las dosis arriban al país, son sometidas a la revisión de los reportes de temperatura y aprobación documental por el laboratorio de control de calidad de medicamentos, tras lo cual quedan disponibles para su utilización en la campaña de vacunación.

 

Vacunación

 

Aprovechando el ritmo acelerado de llegada de vacunas se adelantó de 12 a 8 semanas la aplicación de la segunda dosis a las personas entre 30 y 57 años. Esta semana (del 30 de agosto al 5 de setiembre) se vacuna a todas las personas que tenían programada su segunda dosis entre el 30 de agosto y el 3 de octubre, según el siguiente calendario:

 

SI SU CITA DE VACUNACIÓN ES:

AHORA DEBE VACUNARSE:

30 de agosto al 3 de octubre

30 agosto al 5 de setiembre

4 al 10 de octubre

6-12 de setiembre

11 al 17 de octubre

13 al 19 de setiembre

18 al 24 de octubre

20 al 26 de setiembre

25 al 31 de octubre

27 de setiembre al 3 de octubre

1 al 7 de noviembre

4 al 10 de octubre

8 al 14 de noviembre

11 al 17 de octubre

 

  

 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias