martes 30, mayo 2023
spot_img

Primera medalla de oro para Costa Rica en paralímpicos

San José, 4 ago (Elpaís.cr).- El velocista costarricense Sherman Guity obtuvo hoy la medalla de oro en la final de los 200 metros planos categoría T64 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la que impuso un nuevo récord.

Sherman se ubicó en la primera posición con un tiempo de 21:43, su mejor tiempo y nuevo récord paralímpico. Ayer en la clasificación Sherman triunfó con un tiempo récord hasta ese momento de 21 segundos y 85 centésimas (21.85).

Costa Rica celebra
Desde el presidente Carlos Alvarado hasta los medios de prensa locales destacan hoy la primera medalla de oro para Costa Rica en Juegos Paralímpicos, hazaña conseguida por el velocista Sherman Guity en Tokio 2020.
 
En su perfil de la red social Facebook, Alvarado escribió «áSherman, volaste! Sherman Guity Guity gana por primera vez en la historia del deporte costarricense, medalla de oro en la final de los 200 metros T64 de los Juegos Paralímpicos! Además, superando su propio tiempo, impone por segunda vez nuevo récord paralímpico con 21.43».

«Nos llena de un profundo orgullo y satisfacción verte con la bandera de Costa Rica. áTe esperamos con tus dos medallas paralímpicas! Y de nuevo: sos grande Sherman, sos grande», exaltó el mandatario.
 
Esta es la segunda medalla que cosecha el nacional en estos juegos, tras ganar el lunes anterior la presea de plata en la prueba de los 100 metros T64.
En su perfil de Facebook, el Comité Olímpico Nacional de Costa Rica manifestó «¡Grande, gigante! Impresionante. ¡Gracias eternas Sherman Guity Guity ! Nos dejás sin palabras pero con el corazón lleno de #PuroOrgullo. Lo lograste y estamos orgullosos de vos. Gracias por hacer vibrar a Costa Rica y dejar su nombre bien en alto’.

El 25 de agosto de 2017 un accidente en la Autopista General Cañas le cambió la vida al velocista tico, pues debido a la gravedad del suceso le tuvieron que amputar gran parte de su pierna izquierda.

Desde la misma cama del hospital, Guity reveló en varias entrevistas que estaba llorando y llorando, porque no podía creerlo, pero cuando me dijeron que sí iba a poder seguir corriendo, me tranquilicé.

Sólo un mes después inició su preparación como paratleta, esfuerzo coronado hoy con esa medalla de oro y récord en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias