7 COMENTARIOS

  1. Nuestro candidato debe ser Eduardo Cruishank,quien viene del «profundo» Limon,
    hombre afrodescendiente que luchara contra las oligarquias de los de la meseta,y acabara con las pensiones de lujo y del magisterio,donde se robaron la plata del estado en 1958 con Mario Echandi.
    Teoria Cedeña, Tomo I.

  2. El señor Winston Sterling, si es que así se llama, con su sarta de disparates es la confirmación de la esperpéntica «realidad» no tan real que vivimos…una nota surrealista a lo Breton o quizás a lo Buñuel es la que introduce con ese cuento (tale) sobre el señor Eduardo Cruishank, un falso profeta de ese Limón profundo y de todos los afrodescendientes, alguien en vez de defender a Japdeva se prestó para el juego de estos gobiernos corruptos, permitiendo la pérdida de innumerables empleos y trayendo más miseria al pueblo limonense, dejándolo así en manos de las mafias, una actitud propia de un falso cristiano. ¿ De qué pensiones de lujo estará hablando? ¿ serán acaso las de los políticos que no cotizaron nunca? porque lo que son las de las del magisterio, se trata de una gente que si lo hizo y sus fondos fueron saqueados, a partir de 1958, durante el gobierno de Mario Echandi y los que siguieron…todo el trasfondo irónico del totalitarismo de esta posmodernidad desbocada. Realidad pura y simple, no teoría en estricto sentido.

  3. Tu comentario, estimado Rogelio, aborda un tema vital para nuestro tiempo. Me provocan perplejidad las voces que nos agreden y aprisionan en la era digital con sus algoritmos, afirmando que hemos llegado a las cúspides insospechadas del placer y del entretenimiento, que el horizonte es todo progreso y que el mesiánico poder del mercado es la brújula de la libertad y el bienestar común. Mentiras. No hay nada peor que las falsedades vestidas con lana de cordero y que hacemos propias a causa de sus muchos engaños. No hay tal realidad, se trata de un ilusionismo mayúsculo, de una infame taumaturgia. El mundo de hoy se llena la boca anunciando la prosperidad de todos cuando en realidad cavamos la tumba de todos. Nuestra muerte colectiva -sea rápida o no- se dibuja en diferentes escenarios. La ciencia ha sido desvestida de ética por las clases políticas y oligárquicas del globo, y la ha subordinado a los emporios que abrazan la malévola doctrina capitalista que otorga derechos a los monopolios. No se queda atrás el infame catecismo del “lucro sin límite” que cobija a toda suerte de industrias incluyendo a las bancarias que se guarecen en la usura. No es el dólar la mayor moneda que circula, es otra: se llama falsa conciencia. ¿Qué significa? Creer que nuestros opresores son nuestros salvadores. “Solo el pueblo salva al pueblo”, pero para ello las masas tienen que descubrirlo y llevar dichas palabras al terreno de la convicción y de la contundente acción. Muchas gracias, Rogelio, por haber escrito esta inteligente reflexión de temas urgentes e impostergables.

    • Muchas gracias Allen por ayudarme, comentando mi texto, el que está destinado a llevar adelante esta tarea tan difícil, como es la de esclarecernos sobre un tema tan delicado y tan bien disimulado bajo ropajes «democráticos», en medio de un universo donde todo, o casi todo, es la representación de un falso decorado a lo sumo. ¿cuál será el título de esta tragicomedia de mala clase?-

  4. La tragicomedia del totalitarismo de la posmodernidad reside en que la tragedia está oculta detrás de los ropajes, los trajes y el oropel presuntamente democráticos con los que se presentan una serie de gentecillas de poco alcances y menos luces aún, pero dotados de una audacia que resulta proporcional a su mediocridad y estulticia…detrás del escenario y del telón que han montado se encuentra la esencia totalitaria de un régimen que ha perfeccionado los mecanismos de la dominación. A diferencia de los totalitarismos del siglo pasado, cuyos mecanismos eran todavía imperfectos, estos otros tienen mucha menos necesidad de recurrir a la violencia física, sanguinaria y explícita, para estas gentes vivimos en el mejor de los mundos posibles.

  5. Definitivamente, excelente artículo. Desde hace un buen rato, no leo un artículo que enfoque la triste realidad en la que vivimos y muchos no tienen ni la menor idea de como nos manipulan, los medios de información o debería decir (desinformación)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí