domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Alcaldesa de Bogotá pide suspender a policías implicados en asesinatos en protestas

Bogotá, 9 sep (Sputnik).- La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió este jueves que la Policía de Colombia suspenda a los uniformados que accionaron su arma de dotación contra civiles entre el 9 y el 11 de septiembre de 2020 en protestas contra el abuso policial que dejaron una decena de muertos.

«Quiero solicitarle una vez más a la Policía que, respetando la presunción de inocencia y el debido proceso, suspenda a quienes usaron sus armas entre el 9 y 11 septiembre en zonas donde se asesinaron a esos jóvenes», dijo López en rueda de prensa.

De acuerdo con la mandataria local, «de los ocho casos comprobados de homicidio por arma de fuego (en Bogotá, durante esa fecha), apenas en cuatro de ellos ha habido imputación de cargos».

«Pese a la evidencia de que esos miembros de la policía usaron arbitrariamente sus armas y asesinaron a varios jóvenes, la Fiscalía no consideró que esos homicidios tuvieran culpabilidad con agravamiento; no solicitó medida privativa de la libertad en cárcel. Siguen gozando de libertad, trabajo, y ni siquiera han sido suspendidos del servicio», añadió López.

Las protestas de hace un año en Bogotá estallaron luego de que el taxista Javier Ordóñez falleciera en el oeste de la capital colombiana, cuando policías le propinaron varias descargas eléctricas y se lo llevaran a una estación (CAI).

Posteriormente, varios CAI fueron incendiados. A su vez, uniformados en distintas zonas de la capital dispararon contra manifestantes, como evidenciaron videos compartidos en redes sociales.

Diez civiles murieron en Bogotá y tres más, en el municipio aledaño de Soacha.

«Hay evidencia contundente que miembros de la policía usaron su arma de dotación de manera indiscriminada. (…) Fueron asesinadas diez personas en nuestra ciudad. Ocho de ellas, por armas de fuego. (…) Más de 300 jóvenes resultaron heridos», agregó López.

La alcaldesa envió además cartas a la Fiscalía y a la Procuraduría, en las que pedía celeridad en las investigaciones. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias