sábado 9, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Sindicato Undeca demanda prioridad para el derecho a la salud

San José, 10 sep (EP/PL).- La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) demandó hoy al presidente Carlos Alvarado y a las autoridades sanitarias priorizar la salud de los costarricenses ante la Covid-19.
 
Ante la gravedad de la saturación que afecta una vez más a los hospitales y otros centros de salud de la CCSS (Caja Costarricense de Seguro Social) por el aumento exponencial de contagios por Covid-19, Undeca demanda tomar medidas y acciones para proteger el derecho a la salud y la vida de todos los costarricenses.

Esa situación, precisa ese sindicato del sector salud, tiene en riesgo la atención oportuna y de calidad de los pacientes Covid-19 y otras patologías, donde se hospitaliza una persona por esta enfermedad cada 10 minutos y se han contagiado miles de trabajadores de la CCSS, poniendo en condición de vulnerabilidad a toda la población.

Alerta que la CCSS está al borde del colapso, pues cada día hay menos disponibilidad de recursos humanos, insumos, equipos y capacidad operativa.

Lo anterior, señala, lo advirtieron ya el propio presidente ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, el gerente medico Mario Ruiz y los directores de centros médicos, en oficio enviado a las altas autoridades sanitarias, cuyas proyecciones en el corto plazo son alarmantes.

Undeca denuncia que a pesar de los esfuerzos de los trabajadores por brindar los servicios, la fatiga por las extenuantes y exigentes jornadas laborales, el estrés, los retrasos en los pagos de salario y los tiempos extraordinarios, unido a la angustia de sus familias repercuten en la vida laboral y la eficacia en la atención de la salud.

El derecho a la salud es un derecho fundamental inherente al ser humano que el Estado debe tutelar, resalta el texto sindical.

Por ello, sostiene, el presidente de Costa Rica y demás jerarcas ejecutivos y sanitarios deben anteponer los intereses de la colectividad, sobre las presiones internas y externas que persiguen el lucro, evitando más muertes, discapacidades y otros costos humanos, que afectan la estabilidad de la CCSS y la calidad de vida de las familias y comunidades.

La demanda de Undeca coincide con la de los directores de los hospitales del país, quienes

solicitan al presidente tico y a las autoridades de Salud adoptar medidas restrictivas para evitar un mayor contagio del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y con ello aliviar la situación crítica de los centros asistenciales.

Asimismo, afirman que ‘la escasez de estos insumos clave prolonga las estancias en cuidados intensivos, e incrementa la mortalidad y los costos de atención’.

Actualmente hay mil 301 paciente Covid-19 hospitalizados, de ellos 474 en cuidados intensivos, cuando la cifra óptima de atención de estos últimos es de 359.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias