miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Organizaciones se suman al llamado de ayuda de CCSS para funcionarios en hospitales ante crisis sanitaria

San José, 11 sep (Elpaís.cr).- La Asociación Solidarista de Empleados de la CCSS (ASECCSS), amplió la línea de escucha y ofrece el servicio con servicio y llamada gratuita mediante el servicio 800-8327696 (te apoyo), a trabajadores de hospitales para aliviar el estrés emocional producto de la pandemia.

La línea de soporte psicológico ante situaciones de estrés o fatiga emocional está disponible de lunes a viernes de tres a siete de la noche.  

Gracias a esta iniciativa de la ASECCSS existe en la Caja la atención psicológica a distancia, por vía telefónica, para aquellos funcionarios en los todos los niveles de atención, que pueden sentirse aislados y necesiten ayuda para comprender y reenfocar su estado de ánimo frente a la pandemia.

Aseccss, en alianza con el Colegio de Sicólogos de Costa Rica, asignó a un equipo de profesionales especializado en casos de situaciones traumáticas o con un elevado estrés profesional para hacer una intervención del personal sanitario con necesidades de apoyo ante situaciones de alto nivel de estrés emocional. 

Mientras tanto los equipos de psicología y psiquiatría de la CCSS han abierto espacios para atender, además del público, a funcionarios afectados en los centros hospitalarios, pues algunos de ellos han manifestado cansancio crónico, agotamiento mental y estrés crónico. Incluso ha habido reportes de cuadros más serios como depresión, ansiedad y manifestación de ideas suicidas. 

La Coordinación Nacional de Psicología confirma que, además de las sesiones individuales, se están programando sesiones grupales reducidas de atención psicológica de manera que, en pequeños grupos de menos de cinco personas, se establecen sesiones de apoyo psicológico. tras 19 meses en pandemia 

En algunos lugares, donde los jefes han solicitado apoyo, se han establecido sesiones de entrenamiento para la regulación emocional para lo cual se están habilitando los espacios adecuados para el desarrollo de estas terapias. 

El CEACO, por ejemplo, tiene un cuarto de desconexión, donde las personas sobrecargadas pueden hacer una pausa en la rutina para recobrar energía y continuar la extenuante jornada con más fuerza y calma.  

Además de estas medidas de contención con profesionales de salud mental, se han creado materiales divulgativos (folletos, poster, decálogos, audios y vídeos) que están disponibles en los establecimientos de trabajo para el manejo de la ansiedad y el estrés.  

En los materiales se ofrecen guías de conducta durante la jornada laboral, en los períodos de descanso, se brindan consejos de cuidados de alimentación, el uso de redes sociales para evitar la saturación informativa, buenas prácticas para la gestión del entorno sanitario y varias acciones de distracción del entorno de la crisis Covid-19.    Como complemento a las medidas presenciales y de autocuidado, se ha puesto en marcha sesiones virtuales de regulación emocional atendidos por profesionales certificados mediante programas estandarizados impulsado por la Asociación de Hipnosis de Costa Rica.  

Gracias a los psicólogos agrupados en la Asociación de Hipnosis se usan técnicas de relajación guiada para controlar el estrés y la ansiedad y se potencia el autocuidado y el cuidado mutuo, gracias a ejercicios de respiración profunda y reflexión guiada con el objetivo de devolver al personal sanitario al presente, al aquí y ahora, para percibir los pensamientos, emociones y sensaciones sin mostrar juicios de valor, de tal forma que puedan dejar que fluyan libremente y exterioricen las sensaciones.  

Todos esos esfuerzos corresponden al impulso que se realizad desde la Gerencia General en conjunto los equipos de psicología, trabajo social, bienestar laboral y un grupo interdisciplinario destacado en los tres niveles de atención para promover este tipo de acciones en los servicios de salud.  

Esta semana el presidente ejecutivo Dr. Román Macaya Hayes comentó en la conferencia de prensa gubernamental que los equipos de salud están agotados tras 19 meses en pandemia y necesitan el apoyo de la comunidad para evitar que la presión hacia los servicios de salud provoque el deterioro extremo de los funcionarios. 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias