lunes 20, marzo 2023
spot_img

Vicepresidenta argentina Cristina Fernández vota en elecciones primarias

Buenos Aires, 12 sep (Sputnik).- La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner emitió este domingo su sufragio en un establecimiento electoral de la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz (sur), con motivo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizan este domingo en todo el país.

La vicepresidenta votó en la Escuela provincial N°19 «Comandante Luis Piedra Buena», el mismo centro que le fue asignado en las elecciones generales de 2019.

Fernández, que llegó a la capital santacruceña el pasado jueves en una de las aeronaves que integra la flota presidencial, el Tango 04, regresará a la ciudad de Buenos Aires para seguir los resultados de estos comicios.

Más de 230.000 electores fueron habilitados a votar en la provincia de Santa Cruz, dentro de un padrón electoral que a nivel nacional reúne en total a 34.332.992 ciudadanos,

El 37 por ciento de los electores, el equivalente a 12.704.518 personas, vive en la provincia de Buenos Aires (este), de los cuales un 6,4 por ciento, 820.530 personas, son migrantes.

El distrito de Tierra de Fuego (Sur) es el que menos votantes posee, 141.548.

Por decisión de la jueza electoral María Servini, tienen prohibido emitir su voto aquellas personas infectadas con el covid-19, las que tengan síntomas compatibles, o sean contactos estrechos de personas con esta enfermedad.

Tampoco podrán votar unas 6.000 personas privadas de su libertad en la órbita federal, pese a que en 2016 la Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró inconstitucional la prohibición de voto para las personas condenadas, informó la Procuración Penitenciaria de la Nación.

Lo mismo ocurre con los más de 385.000 argentinos que viven en el exterior, que no fueron habilitados para votar en estos comicios pero sí podrán hacerlo en las legislativas del 14 de noviembre.

En todo el país se presentan 298 papeletas electorales, las cuales deben obtener al menos un 1,5 por ciento de los votos para continuar en la carrera electoral de cara a las parlamentarias.

La provincia de Buenos Aires brinda la mayor oferta electoral, con 28 boletas, mientras que las jurisdicciones de Jujuy (norte) y Formosa (norte), con cuatro, son las que menos tienen.

Las fuerzas políticas deben acudir a las PASO porque la ley así las obliga, pero el oficialismo presentó fórmulas únicas en la mayoría de los distritos, en lugar de varias precandidaturas en competencia, como realiza el principal bloque opositor, Juntos por el Cambio.

Recuento de votos

El voto es obligatorio para los argentinos y residentes extranjeros de entre 18 y 70 años.

Para minimizar la posibilidad de contagios, la CNE, el Ministerio de Salud y la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio de Interior, establecieron un protocolo sanitario.

Los primeros resultados del conteo de votos estarán a partir de las 23:00 hora local (02:00 GMT del lunes)

El avance del escrutinio provisorio está a cargo de la DNE, dependiente del Ministerio del Interior, y se realiza con el recuento de los telegramas elaborados en cada mesa de votación.

La justicia electoral es responsable del escrutinio definitivo, que es el legal y es realizado a través de las actas.

Las elecciones primarias son apenas una gran encuesta de lo que se dirimirá en las legislativas de noviembre, cuando se renuevan un tercio de los escaños del Senado y la mitad de los de la Cámara de Diputados. (Sputnik)

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias