Moscú, 13 sep (Sputnik).- La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnur), Michelle Bachelet, instó a recomponer Haití tras el terremoto del pasado 14 de agosto centrándose en la necesidad de avanzar en los derechos económico y sociales del pueblo de ese país caribeño.
«Aliento a todos los involucrados en los esfuerzos de reconstrucción a enfocarse en la necesidad de construir una mayor resiliencia para el país, con avances sostenibles en los derechos económicos y sociales, con especial atención a las mujeres y niñas», dijo Bachelet en la 48 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Según Bachelet, el terremoto agregó aún más sufrimiento a la extensa crisis de derechos humanos del país.
«Nos preocupan especialmente los continuos ataques contra el personal judicial y los defensores de los derechos humanos», resaltó.
Además, la alta comisionada calificó el asesinato del presidente Jovenel Moise como un ejemplo de la inseguridad desenfrenada del país.
El seísmo causó 2.248 muertos y 12.763 heridos; otras 329 personas se dieron por desaparecidas en los departamentos Nippes, Sur y Grand Anse.
En total, 53.815 casas fueron destruidas y 83.770 sufrieron daños leves o graves debido al movimiento telúrico, lo que afectó de manera directa a más de 690.000 personas, el 40 por ciento de la población de la región.
El terremoto dañó la agricultura, aumentó la dependencia alimentaria en esas regiones, además de destruir caminos, lugares de almacenamiento y procesamiento, sistemas de riego y otros, haciendo más vulnerable a la población.
La 48 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU comenzó este lunes en la ciudad suiza de Ginebra y terminará el próximo 8 de octubre. (Sputnik)