Lima, 13 sep (Sputnik) – El presidente de Perú, Pedro Castillo, rechazó este lunes que su Gobierno tenga vínculos con la organización terrorista maoísta Sendero Luminoso, cuyo líder, Abimael Guzmán, falleció el sábado.
«Rechazamos los actos de corrupción y terrorismo. No podemos seguir en estos dimes y diretes. Que tenemos ideología senderista: falso, totalmente falso. Somos campesinos, maestros y ronderos, y lo diré en EEUU la próxima semana (en la Asamblea de las Naciones Unidas)», dijo el jefe de Estado durante un acto público desde el departamento de Cajamarca (norte).
Guzmán, de 86 años, falleció por neumonía en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (CEREC), una prisión especial administrada por la Marina de Guerra y ubicada en el Callao (provincia colindante a Lima), donde purgaba una condena de cadena perpetua luego de su captura en 1992.
El Gobierno de Castillo, quien asumió la presidencia el 28 de julio pasado, viene siendo cuestionado por la oposición y sectores de la ciudadanía al tener personas presuntamente vinculadas a Sendero Luminoso.
El primer ministro, Guido Bellido, es investigado por la fiscalía por los presuntos delitos de terrorismo y apología a terrorismo al tener supuestos nexos con Sendero Luminoso y manifestar simpatía por la organización.
Asimismo, el ministro de Trabajo, Iber Maraví, tiene antecedentes policiales que lo vinculan con actos cometidos por la organización en la década de 1980; mientras que el fundador del partido de gobierno Perú Libre (izquierda), Vladimir Cerrón, es investigado por el presunto delito de terrorismo por supuestos vínculos con el terrorismo.
A finales de la década de 1970, Guzmán fundó Sendero Luminoso en un intento de tomar el poder por la vía de las armas y que, con asesinatos, masacres y atentados, ocasionó la muerte de más de 30.000 personas desde 1980 hasta 2000, según cifras oficiales. (Sputnik)