miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Costa Rica ratifica importancia de financiar recuperación Covid-19

San José, 28 sep (EP/PL).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ratificó hoy la importancia de la iniciativa Fondo para Aliviar la Economía Covid-19 (FACE, siglas en inglés) para financiar la recuperación económica y social de la pandemia.
 
Venimos hablando de un financiamiento para los países en desarrollo, pero seguimos sin respuestas, es necesario actuar como comunidad mundial y contar con apoyo del G20 y del G7 den el apoyo, apuntó Alvarado al hablar en el panel Financiamiento al Desarrollo en la Era de Covid-19 y Más Allá, realizado por la Secretaría General de Naciones Unidas.

En el evento virtual, representantes de alto nivel de Ecuador, Argentina, El Salvador, Nigeria, Egipto, España, India, Bangladesh, Ruanda y Pakistán conversaron sobre políticas para una recuperación socioeconómica a efectos de promover la creación de empleo decente, la protección social y la erradicación de la pobreza.

Según datos de Naciones Unidas, debido a la pandemia se han perdido el equivalente a 255 millones de empleos, cifra sin precedentes, lo que condujo a un fuerte aumento de la pobreza y las desigualdades.

El mandatario aprovechó su discurso para reafirmar al FACE -propuesto por Costa Rica- como mecanismo innovador de acceso a financiamiento para la recuperación económica y social por la pandemia.

«Una recuperación resiliente, inclusiva y sostenible será posible si se establece un marco financiero acorde con propuestas de política pública que atiendan nuestros bienes públicos globales y nuestros propósitos comunes», resaltó.

Explicó que el FACE se financiaría con recursos de las economías más poderosas -las que representan el 80 por ciento del Producto Interno Bruto mundial- y serían canalizados por bancos multilaterales de desarrollo como financiamiento concesional e inversiones para proporcionar dinero a los países en desarrollo y de ingresos bajos y medios.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Mal viviente el covi se cura con Ivermectina ,dióxido de cloro ,hidroxicloroquina en varios países se han utilizado ha sido un éxito , pero este títere solo sigue la agenda perversa de la OMS, las farmacéuticas, a este infrahumano no le importa activar la economía del país,¿ porque no quita las restricciones? porque no deja trabajar en paz , muchos sabemos que ésta plandemia es política, negocio y corrupción,le ha servido muy cómodo a este monstruo culpar a la plandemia se su horrible gobierno

    • Con la exigencia de las vacunas será peor el desempleo, he leído en redes sociales comentarios que dice la gente que prefieren dejar el trabajo a ponerse el tóxico , otros están desesperados por que no encuentran trabajo y dicen que de nada sirve buscar si se vacunan pueden quedar enfermos y no podrán trabajar , eso es correcto, sin salud no se puede trabajar , además que el gobierno no da una garantía de que no les va a pasar nada, y que tampoco se hacen responsables sin quedan con lesiones graves, tampoco las farmacéuticas se hacen responsables de las personas que puedan morir o quedar con graves enfermedades, yo les doy la razón porque no se puede confiar en una mal llamada vacuna que fue creada en 6 meses en etapa 3 a la diferencia de otras vacunas que fueron creadas en 8 a 10 años , más las miles de muertes en todo el mundo, yo misma he visto las denuncias de médicos que trabajan en hospitales en Inglaterra , Italia y Francia donde hay miles de gente protestando por la dictadura de las vacunas , que no puedes comer en restaurantes si no tienes vacunas y en otros negocios ,pero lo mas triste de la dictadura mundial es Australia es algo terrible , si la gente le sigue dando poder a este gobierno podemos llegar como Australia , Que Dios nos proteja de estos demonios políticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias