Buenos Aires, 29 sep (Prensa Latina) El Gobierno argentino se alista hoy para liberar el próximo lunes la exportación de carne vacuna en conserva y manufacturada a China.
Tras una reunión en la que estuvieron presentes varios ministros, gobernadores y miembros de las entidades agropecuarias, finalmente se acordó la víspera avanzar en este paso que era uno de los problemas planteados por varias provincias y entidades.
Al señalar la necesidad de mantener un diálogo constante con cada uno de los eslabones que conforman la cadena agroindustrial argentina, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se refirió a la decisión de abrir las exportaciones hacia el mercado chino de uno de los productos de este país más demandados.
Con esta medida, se enviará al gigante asiático vacas que ya no poseen capacidad reproductiva y en su mayoría no se consumen en el mercado local.
El ministerio calcula que existen unas 140 mil cabezas de esta categoría en los campos argentinos y unas 50 mil toneladas en las cámaras de los frigoríficos que podrán ser exportadas.
En la reunión de los funcionarios y miembros del sector, el Ministro también anunció que por medio de una resolución del Banco Central, que incluye a 31 mil 500 ganaderos y a dos mil feed lots (instalaciones cerradas donde se alimenta ganado), a partir de este mismo miércoles tendrán a disposición un crédito a tasa preferencial.
‘Las exportaciones de carne argentina están abiertas. Mi compromiso es escuchar y construir políticas públicas agrobioindustriales que generen previsibilidad y seguridad al productor en el futuro inmediato’, apuntó Domínguez en un mensaje difundido en su cuenta en twitter.
Por otro lado, la prohibición de exportar cortes populares como el asado, la falda, el vacío o el matambre, entre otros, seguirá hasta el 31 de diciembre, aunque quedan exceptuados los pertenecientes a la categoría liberada.