martes 6, junio 2023
spot_img

Mejoran abastecimiento de agua en 17 Asadas de la Península de Nicoya

San José, 1 oct (Elpaís.cr).- El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la Unión de Acueductos de la Península de Nicoya (UNAPEN), firmaron un convenio de cooperación para la ejecución de un proyecto de mejoras en las redes de abastecimiento de agua potable de 17 ASADAS de la zona.

 

Se trata de la sustitución de 35.1 km de tubería y la instalación de 38 hidrantes en beneficio de 3.108 familias de los distritos de Lepanto, Paquera y Cóbano.

 

En el marco del acuerdo, el IMAS donará ¢147.5 millones y la UNAPEN ¢173 millones, en tanto el AyA, que dio el aval técnico, aportará la supervisión especializada como ente rector.

 

Las 17 comunidades en la Península de Nicoya son: Cabo Blanco, Montaña Grande, Lepanto, La Fresca, San Miguel de Río Blanco, San Pedro, Pilas de Canjel y Vainilla de Lepanto; Concepción de Vainilla, Valle Azul, San Rafael, Santa Cecilia, Paquera Centro, Gigante y Pueblo Nuevo ubicadas en de Paquera; y Montezuma y Pánica de Cóbano.

 

Los trabajos iniciarán este mes de octubre y está programado que concluyan en seis meses.

 

“Garantizar el acceso a agua potable ha permitido el trabajo unido de las asociaciones administradoras de acueductos. Su fortaleza y visión nos permite financiar las obras que brindarán continuidad y calidad del servicio que reciben las familias y, además, este proyecto incluye la instalación de hidrantes que preventivamente incrementarán la seguridad de las comunidades”, detalló el ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez Madriz.

 

La presidenta de UNAPEN, Olga Zárate Esquivel, destacó que la organización presentó el proyecto con el objetivo de cumplir con la Ley de Hidrantes y el objetivo es permitir un mayor almacenamiento de agua potable. “Estamos muy contentos con estas mejoras para todos los acueductos de estas comunidades”, agregó.

 

“Celebramos el apoyo que desde otras instituciones se dirige a las ASADAS que demuestran así que unidas pueden obtener resultados como éste, con un importante financiamiento donde todas se verán beneficiadas”, comentó el presidente ejecutivo del AyA, Tomás Martínez.

Más noticias

2 COMENTARIOS

  1. Sin agua legal no hay economia gran noticia de las asadas que se estan mejorando en el pais, pero, si se sigue con la tolerancia de seguir permitiendo el funcionamiento de pozos ilegales esten suministrando agua a complejos de condominios en Guanacaste desde el 2006 hasta el presente. nunca se tendra la infraestructura de tuberias o ramales faltantes en acueductos para dotar agua potable legal a quien la necesite en Guanacaste.
    Es increible la falta de atencion de esta ilegalidad del agua y no se preste atencion en Guanacaste. Que estan esperando la intervencion posiblemente de la UNO/OPS/OMS en este desmadre de ilegalidad akuatica en Guanacaste. Estas acciones lo unico que hacen es alargar la problematica del agua y el desarrollo economico en Ocotal/Playas del Coco en la provincia de Guanacaste.
    Es quisquilloso invertir cuando el agua suministrada proviene de fuentes sin ningun fundamento legal, espero que la Direccion de Agua del Minaet intervenga con seriedad sin dejar secuelas de posible corrupcion en Ocotal/Playas del Coco Guanacaste ya que esto se arrastra desde 2006, lamentable.

  2. El agua es parte fundamental de la vida y mejorarla es cada dia mucho mejor. Para las personas nacionales y extranjeros que estan interesadas en comprar condominio en Playa Ocotal, Guanacaste.»Solicite permisos de construccion municipales y el estado del agua AyA(ICAA) del condominio que le estan vendiendo, para que se evite molestias que por cierto no son muy agradables, costosas y posiblemente incorregibles. Si le dicen, con un buen abogado y $10K se soluciona pienselo…y quizas digale FY!
    En Guanacaste especialmente en el canton de Carrillo, abundan por no decir hay a montones condominios irregulares sin agua del AyA y sin permisos de construccion de la Municipalidad de Carrillo, Guanacaste. Que no se lo bailen, Pura Vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias