domingo 24, septiembre 2023
spot_img

Avanza en Costa Rica vacunación contra la Covid-19

San José, 19 oct (EP/PL).- El 84 por ciento de los mayores de 12 años en Costa Rica ya recibió la primera dosis de la vacuna antiCovid-19, informó hoy Mario Ruiz, gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Al divulgar el reporte semanal de inmunización contra la Covid-19, Ruiz precisó que el 59 por ciento de la población costarricense a vacunar -mayores de 12 años- ya cuenta con el esquema completo de protección contra esa enfermedad, que en este país es de dos inyecciones, tanto del fármaco de Pfizer/BioNTech como del de AstraZeneca.

Según datos del Sistema Integrado de Vacunas (SIVA), desde el 24 de diciembre de 2020, cuando comenzó la campaña, hasta este lunes, los equipos vacunadores de la CCSS -encargada de la salud pública en Costa Rica- colocaron seis millones 124 mil 445 dosis de la vacuna contra la Covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

De ese total, detalló, tres millones 597 mil 302 corresponden a primeras porciones, mientras dos millones 527 mil 143 a segundas.

‘La vacunación contra la Covid-19 sigue avanzando a paso firme. Las vacunas salvan vidas y cada vez más y más personas se protegen utilizando las diversas vacunas disponibles en el país, las mismas que han demostrado su seguridad y eficacia para disminuir el riesgo de padecer complicaciones severas y de muerte a causa de esta enfermedad’, afirmó.

Basado en las estadísticas del SIVA, el gerente médico de la CCSS refirió que por edad, en el grupo de personas mayores de 58 años un millón 526 mil 912 ya recibieron la primera dosis contra la Covid-19, de estas 754 mil 7622 completaron su esquema de protección.

El gerente médico de la CCSS instó a los mayores de 18 años que aún no hayan iniciado su inmunización a aproximarse a los múltiples puestos de vacunación disponibles en todas las áreas de salud del país.

Finalmente, recordó que la vacunación de extranjeros sin distingo de su condición migratoria concluirá el próximo día 28.

Al respecto, reveló que del 8 al 18 de octubre aplicaron 47 mil 574 dosis de la vacuna a extranjeros, de las cuales 30 mil 159 correspondieron a primeras porciones y 17 mil 415 a segundas.

Costa Rica tiene la meta de lograr antes de finalizar 2021 la inmunidad de grupo o rebaño (70 por ciento de la población total del país, estimada en cinco millones 163 mil 21 habitantes) contra el SARS-CoV-2.

Más noticias

1 COMENTARIO

  1. A los muchachito(a)s del Minsa y de la caja pongan atencion a la variante Delta Plus. Otra cosa, estoy en desacuerdo con el QR que estan exigiendo, considero que es discriminatorio para las personas sin computer o telefono, my opinion. El carne de vacunacion es mas que suficiente y lo he usado desde que naci en los 50’s. Respeto y respaldo la vacunacion por eso tomorrow me pondre la tercera refuerzo de Moderna ya que soy casi de 70 Abriles. Viejo pero no pendejo trabajo 15 horas diarias de lunes a viernes,para estar en forma. El QR estara atrasando el desarrollo en la economia nacional y el turismo en general y es absolutamente burocratico. Como decimos los de la vieja Guardia «es una pega de chorizo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias