miércoles 6, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Fuerzas antimotines de Guatemala intentan controlar disturbios en el Congreso

Ciudad de Guatemala, 19 oct (Sputnik).- Un equipo antimotines de la Policía Nacional Civil de Guatemala intenta ingresar al Congreso de la República para controlar los disturbios desatados por veteranos de la guerra civil (1960-1996) que secuestraron al personal en el Legislativo para reclamar el pago de indemnizaciones prometidas por el presidente Alejandro Giammattei.

«Alrededor de 50 elementos (del equipo antimotines) están distribuidos con motobombas, equipos de ataque rápido y ambulancias para atender a posibles víctimas», dijo al canal GuateVisión el vocero del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Oscar Sánchez, quien adelantó que al menos cinco vehículos «pick-up» fueron incendiados por los exmilitares.

Las imágenes muestran a los uniformados con sus escudos bloqueando los accesos al Congreso, mientras los bomberos extinguen los incendios en el parqueo del Parlamento y en una bodega aledaña, mientras una “tensa calma” vuelve al lugar, según los reporteros de GuateVisión.

Notas relacionadas:

Diputado denuncia que exmilitares secuestraron Congreso de Guatemala

Exmilitares ingresan al Congreso de Guatemala y amenazan con tomar aeropuerto

Los veteranos realizan desde la semana pasada bloqueos de carreteras en Guatemala en reclamo de indemnizaciones por los servicios realizados, y el martes marcharon hacia el Congreso para exigir ser oídos, con la amenaza de tomar además el aeropuerto internacional La Aurora.

Según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, apoyada por Naciones Unidas, la guerra civil en Guatemala dejó unos 200.000 muertos y 45.000 desaparecidos, la gran mayoría indígenas mayas.

La Comisión documentó unas 625 masacres perpetradas por la Fuerza Armada en Guatemala, 420 de ellas ocurrieron entre 1982 y 1983 durante la dictadura del general Efraín Ríos Montt. 

 

Acción inmediata

El Procurador para los Derechos Humanos de Guatemala, Jordan Rodas, recomendó el martes a las autoridades actuar de inmediato para proteger la integridad de las personas secuestradas en el Congreso de la República por un grupo de exmilitares, veteranos del conflicto armado (1960-1996).

«Recomiendo al Ministerio de Gobernación y Policía Nacional de Civil actuar de inmediato y realizar las detenciones que procedan de conformidad con la ley ante delitos flagrantes por manifestación convocada por exmilitares; deben resguardar la integridad de personas que se encuentran en el Congreso de Guatemala», escribió Rodas en Twitter.

Varios diputados denunciaron el encierro al que fueron sometidos por los manifestantes, que desde la semana pasada realizan bloqueos en carreteras y vías capitalinas en reclamo del pago de indemnizaciones por los servicios prestados durante la guerra civil.

La jornada de manifestación se tornó violenta en los alrededores del edificio legislativo en la tarde, donde unas 200 personas quedaron atrapadas, entre ellas mujeres embarazadas y adultos mayores.

Parlamentarios de diversas bancadas también reclamaron acciones policiales para resguardar la integridad del personal retenido. (Sputnik)

 

 

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias