6 COMENTARIOS

  1. Ya Jose Maria Figueres, PLN , ha dado un buen adelanto del bajisimo nivel que le estarían imprimiendo a su campaña política . Dan pena ajena. Que decepción, en lo que se gastara tanto tiempo y dinero. Sobre todo estas campañas políticas de tan poca altura , comprometen y socavan aun mas la calidad, los valores intelectuales y morales de nuestra sociedad. Politiquillos irresponsables , deseosos de poder a como de lugar.

  2. La gente buena no se mete en política, terminan difamados en el mejor de los casos, y en la cárcel en el peor; esto por la corruptela que está enquistada en todos los poderes de la República, y el montón de mentirosos y sinvergüenzas en los medios de comunicación.

  3. Hace muchos años, cuarenta quizá, que voté la única vez en mi vida y…voté por Carazo! Ninguno de lis veintisiete actuales tiene sentido, pero eso si: uno llegará. Que pase rápido esto!

  4. Don Andi, está usted en lo cierto. Quizá ese chusmamiento generalizado, que comenzó en los tempranos años setenta sea la razón. Hubo un cambio de paradigmas después de la revolución hippie, que hizo naufragar las ideas de cultura y educación. La masificación de la educación, llevó a muchas personas a subir de piso laboral, comenzaba la hojarasca nicaragüense a llegar al país, con lo cual el costarricense tenía opciones laborales mucho mejores. Tuve la oportunidad en el noventa, de ver personal de salud que tenía la opción de estudios de post grado, se preparaba la oportunidad de salarios respaldados por el número de títulos, no por el conocimiento, eso aunado al costarriqueñismo de “aquí todos somos iguales”, llevaría a este desastre: la gente votó por Figueres II , porque era hijo de Figueres I, acababa de votar por el junior, ya después fue un desastre, agravado por lo que se llama en el Club Unión: “Los hijos de Ottón”, esta fue la peor tragedia de Costa Rica, la vulgarización de la política. Hace poco escribía sobre la muerte de Fernando Coto, que era en realidad la introducción a esta debacle. Estoy terminando un artículo sobre este tópico.

  5. La gente honesta y trabajadora en Costa Rica ya no se mete en política. Le huye, le da pavor. En cambio, los acostumbrados a mamar de la teta toda una vida, sea en la administración, sea en puestos en el exterior, y algunos empre$arios con gana$$$ de $servir como los hermanito$ Aria$ y el clan Figuere$, y los pegabanderas que jalan no faltan nunca en un partido político.

  6. Estando de acuerdo con Vds. También hay que percatarse de la realidad y es que nos guste o no próximamente habrá nuevas elecciones y por añadidura nuevo Pte. gobierno. Creo es cuestión de informarse y constatar la info. Claro observando lo que nos rodea y recordando las lluvias de tiempos atrás es de suponer que los «mandamases» digamos de sobre tres décadas a esta parte, fueron fomentando un sector público con una red de clientelismo, e integrando algunos medios de comunicación y empresarios afines. Resumiendo, esto en el País fue provocando una galopante corrupción MIXTA (pública + privada) qué ha ido deteriodando al País en todas sus facetas, hasta llevarlo a la UCI donde hoy se encuentra. ¿Qué hacer? Pues por lógica ya sabemos que habría que descartar a quienes su hedor les denota.. Todo claro porque elecciones habrá y nuevo gobierno también.. Con todos los respetos les diré que el resultado de mi ecuación fue para D. Rodrigo Chávez Robles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí