sábado 30, septiembre 2023
spot_img

Boletín sobre la Covid-19

A continuación nuestros titulares:

-Llaman en Cuba redoblar cuidados frente a la Covid-19

-Vietnam por encima de 16 mil 500 casos diarios de Covid-19

-Bolivia refuerza con medicamento lucha contra Covid-19

-Posponen llegada a Francia de vacuna contra Covid-19 de Novavax

Cuba

La Habana, 18 ene (Prensa Latina) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal llamó hoy a redoblar el autocuidado frente a la Covid-19, una enfermedad que ya padeció más de un millón de personas en el país caribeño.

“Que hasta el momento se haya salvado el 97,4 por ciento de las personas confirmadas no es un número más en el cúmulo de estadísticas: es, por encima de todo, muestra indiscutible de cuánto esfuerzo ha hecho Cuba para proteger la vida de nuestro pueblo“, subrayó Portal

Vietnam

Hanoi, 18 ene (Prensa Latina) Vietnam lleva hoy casi dos semanas por debajo de su máximo de 17 mil 17 casos de Covid-19, pero sin poder bajarlos al punto de considerar controlada la cuarta y peor oleada de la enfermedad.

Con los 16 mil 838 contagiados de la fecha, el acumulado desde el inicio de la pandemia hace casi dos años subió a dos millones 62 mil 128, la quinta mayor cifra entre las naciones del sudeste asiático.

Bolivia

La Paz, 18 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia sumó hoy una nueva arma en el enfrentamiento al coronavirus SARS-CoV-2 con la autorización de la venta del fármaco Molnupiravir, utilizado en el tratamiento contra la Covid-19.

“La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, comunica que, a través de la Comisión Farmacológica Nacional, en diciembre de 2021, aprobó el medicamento Molnupiravir Cápsulas 400 mg”, asegura el comunicado de esa cartera.

Francia

París, 18 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Salud francés señaló hoy que la vacuna contra la Covid-19 del laboratorio estadounidense Novavax, denominada Nuvaxovid, llegará el país a finales de febrero, y no a principios de mes como se divulgó inicialmente.

Según las informaciones que tenemos, los primeros envíos se esperan en la semana del 21 de febrero, con hasta un millón 200 mil de dosis, precisó la entidad a la prensa.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias